Casa Abierta lamenta muerte de Juan Llibre

Director de Casa Abierta lamenta muerte de Juan Llibre

Director de Casa Abierta lamenta muerte de Juan Llibre

Juan T. Llibre Miller.

Santo Domingo.- El director ejecutivo de Casa Abierta, Raddamés de la Rosa, lamentó hoy la muerte de Juan T. Llibre, quien falleció en Puerto Plata mientras cumplía pena por cultivar Cannabis en su casa.

“Desde Casa Abierta ofrecemos nuestras condolencias a la familia de Juan Llibre, mientras, lo mismo que él, abogamos, por una política sobre drogas basada en la ciencia y los derechos”, pronunció De la Rosa.

Asimismo, desde Casa Abierta, reiteró su rechazo a las actuales políticas del país sobre las drogas, “nos anima la esperanza de que la muerte de Juan Llibre no sea en vano. Hacemos votos para que este hecho luctuoso permita a nuestras autoridades, de todos los poderes públicos, reflexionar sobre lo que les están haciendo a nuestra sociedad. No pueden alegar ignorancia. Es urgente avanzar, superando muchos años de indolencia y miedo a las sustancias, estereotipos y mitos, en los que se asienta la política nacional sobre drogas, importadas y sustentadas por los pensamientos más conservadores de nuestro país”.

Lea además: Fallece en cárcel promotor legalización marihuana medicina, Juan T. Llibre

Además, Raddamés de la Rosa enfatizó que, “Juan Llibre no era un traficante de drogas apresado infraganti con un alijo, listo para ser comercializado. Era un reconocido investigador, divulgador, activista social que promovía   los beneficios médicos del uso del Cannabis, que el mismo utilizaba para sus problemas de salud. Fue un hombre instruido, ingeniero de profesión, que, con vehemencia y arrojo, enarbolando datos aportados por la ciencia, abogaba por una transformación de la política sobre drogas en nuestro país. De hecho, había sometido recursos legales demandando estos cambios”.

Radhamés de la Rosa, director ejecutivo de Casa Abierta.

De igual modo, cuestionó la forma en como las autoridades manejaron el caso, “¿Cómo es posible que los jueces enviaran a la cárcel a un hombre de bien, con casi 80 años de edad, con esta historia de activismo social? Qué lectura hicieron estos jueces del delito cometido por Juan Llibre? ¿Por qué aplicaron mecánicamente una penalización extrema, teniendo a su disposición criterios de oportunidad para una violación no violenta a ley de drogas?¿Es esto justicia?”.

Lea también: La muerte de Juan Llibre



Noticias Relacionadas