Carlos Fabré de Berklee agrandes escenarios 

Carlos Fabré de Berklee agrandes escenarios 

Carlos Fabré de Berklee agrandes escenarios 

Carlos Fabré

Santo Domingo.- No es casual que muchos artistas internacionales lo hayan elegido  al músico Carlos Fabré para compartir ambiciosos escenarios, acompañándolos con su bajo eléctrico.

Fabré en el 2017 ganó una beca de colegiatura completa en Berklee. Previo a esto, en 2016 se había dedicado a prepararse en el bajo eléctrico y aplicó y ganó una beca para estudiar en el Berklee College of Music en el programa de verano “Five Week Summer Performance Program” en Boston, Massachusetts. Y luego adicionó y ganó en la misma universidad.

En Boston comenzó a tocar con músicos de todas partes del mundo, incluyendo a Colombia, Puerto Rico, Panamá, Rusia, Australia, Francia, Ghana, Brasil, España, Italia, y muchos países más que jamás se imaginaba que iba a poder compartir escenario.

Carlos fue además invitado especial a tocar en la ceremonia de entrega de Doctorado Honorario al reconocido baterista Ringo Starr, el baterista de la famosísima agrupación The Beatles; y fue escogido como bajista de prestigioso show en Berklee llamado “Idolos Latinos”, en el cual tuvo la oportunidad de tocar con el ganador de 2 Latín Grammys y nominado al GRAMMY; Tony Succar.

Recuerda que conoció la música de Tony Succar cuando empezó su carrera como bajista, y aprendí a tocar bajo escuchando sus canciones, por lo que compartir escenario con él fue una experiencia que no olvidará nunca.

“Tocamos en frente de más de 1300 personas, en la convención de bateristas y percusionistas más grande del mundo. Tony me invito a ser parte de su banda y volamos a Indianapolis, Indiana en Noviembre del 2023”.

De si piensa seguirse preparando dice que “por supuesto, en estos momentos sigo expandiendo mis conocimientos en el bajo eléctrico, pero también tengo en planes empezar a tocar “Synth Bass” y “Baby Bass”, para seguir expandiendo mi abanico de posibilidades y poder seguir compartiendo escenario con artistas de nivel internacional”.

Más adelante tiene como meta participar en la gira de un artista y quiere tocar con artistas dominicanos, afirmando que le encantaría compartir escenario con el maestro Juan Luis Guerra, sueño que tiene desde que empezó en la música a los 9 años.

Sobre la música en la actualidad expresa que “la música siempre ha estado en un proceso de evolución, lo venimos viendo desde los ritmos tainos hasta los característicos de cada región de cada país, hasta los más populares. Compartir música y tocar con personas de otros países y culturas, ha expandido mi valoración hacia más estilos de música y sobre todo reconocer que cada género y cada ritmo tiene su propio encanto e historia”.



Noticias Relacionadas