- Publicidad -

- Publicidad -

Cáncer de mama: lo que se debe saber para salvar vidas

  • El acceso a tecnología avanzada y la educación son claves para enfrentar la enfermedad. Detección temprana. Mejora las tasas de supervivencia y permite tratamientos menos agresivos.

María Ysabel González Curi, junto al mamógrafo GE Pristina.
María Ysabel González Curi, junto al mamógrafo GE Pristina.

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad se origina cuando las células de la mama sufren alteraciones que provocan su crecimiento descontrolado, formando así tumores que pueden propagarse a otras partes del cuerpo si no se detectan y tratan a tiempo.

María Ysabel González Curi, radióloga experta en mama y directora del Departamento de Imágenes Diagnósticas de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), explica que es fundamental que las personas estén informadas y tengan acceso a avanzadas tecnologías de diagnóstico.

El primer paso
La educación sobre el cáncer de mama comienza con el conocimiento del propio cuerpo. Aprender a palparse correctamente las mamas permite detectar cualquier masa o cambio inusual.

Aunque no reemplaza los estudios médicos, la autoexploración es una herramienta poderosa para identificar señales de alerta tempranas.

Etiquetas

Artículos Relacionados