Fundeii realiza caminata solidaria por pacientes con Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa

La fundación Dominicana de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (FUNDEII), realizó su decima caminata con el fin de dar a conocer la labor que hace por los pacientes con la enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa en la población dominicana con motivo de conmemorarse el 19 de mayo el día mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII).
Como es ya una tradición se dieron cita cientos de pacientes y familiares, los cuales participaron con entusiasmo y confraternidad en el parque Iberoamericano desde tempranas horas del día domingo empezando con un acto de apertura, en el mismo el Dr. Sócrates Bautista presidente de la organización sin fines de lucro; resaltó el aumento acelerado con que se están diagnosticando estas condiciones en nuestro país y en el mundo , además la gran cantidad de pacientes que aún no han podido ingresar al programa de alto costo del ministerio de salud ya que la seguridad social no reconoce estas condiciones y muchos menos la cobertura de los medicamentos tanto de uso convencional como los biológicos (terapias avanzadas que se requieren en los casos de moderada a severa actividad).
Estas enfermedades crónicas son consideradas catastróficas por el impacto que tienen en la calidad de vida del individuo, alterando su desempeño laborar, social y por supuesto en el núcleo familiar.
Hubo intervención de uno de los pacientes, dando testimonio de la importancia de ser diagnosticado a tiempo y como cambió su vida después de empezar la terapia, además las Dra. Keyla Villa y Liliana Jiménez explicaron parte de las sintomatología que experimentan estos pacientes cuando están en brote y antes de ser diagnosticados con esta condición.
La actividad contó con la acostumbrada participacion de miembros de la sociedad dominicana de Gastroenterología y la Presidente de la dicha sociedad quien resalto la importancia de seguir apoyando la labora de Fundeii y del capitulo de enfermedades inflamatorias intestinales.
En la actualidad hay registrado más de 2,500 paciente con EII en República Dominicana según los registros que poseen los médicos del hospital Luis E. Aybar, Cabral y Báez en Santiago, Padre Billini, Moscoso Puello, y una plataforma que usan los médicos Gastroenterólogos dedicados a atender estas condiciones donde van ascendiendo las cifras del registro y acutalmente las estadísticas superar los 1,100 pacientes.
Otro dato relevante es que más del 60% de estos enfermos están dentro de las edades de 20 a 40 años, siendo esta la edad de mayor productividad tanto en su formación académica como en sus vida profesional y la necesidad de formar una familia.
El evento concluyó con una caminata alrededor del Parque en donde participaron parte de la prensa escrita y audio visual.
Les invitamos a leer: Detectar problemas cardíacos antes del embarazo podría salvar vidas maternas
Etiquetas
Artículos Relacionados