- Publicidad -

- Publicidad -

Cámara de Cuentas concluye “Primera Jornada de Actualización en Derecho Público” dirigida a su personal

WhatsApp Image 2025-06-15 at 5.07.16 PM

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) concluyó el pasado viernes 13 de junio la “Primera Jornada de Actualización en Derecho Público”, cónclave que se extendió por 3 días y que fue celebrado en su sede institucional. Esta capacitación tuvo como objetivo fortalecer las competencias de su personal legal y auditor para la correcta implementación de la Ley núm. 18-24 y el rediseño del sistema de control externo.

La actividad, dirigida a su personal, contó con exponentes autorizados en Derecho Constitucional, Derecho Administrativo y Derecho Penal del país, siendo probablemente el evento jurídico-institucional de mayor nivel celebrado en la República Dominicana en los últimos años. Para el mismo, la CCRD también invitó a órganos y poderes del Estado, así como a entidades del Sistema Nacional de Control y Fiscalización.

La jornada contó con la participación de miembros y exmiembros de Altas Cortes y órganos constitucionales, del Ministerio Público, así como de juristas, entre estos, Servio Tulio Castaños Guzmán (FINJUS), el presidente emérito del Tribunal Constitucional Milton Ray Guevara, los jueces Rafael Vásquez Goico (SCJ), Justiniano Montero, Amaury Reyes (TC), Justo Pedro Castellanos Khoury, (juez emérito del TC), así como los abogados Ricardo Rojas León, Cristóbal Rodríguez, Manuel Fermín, Julio César de la Rosa Tiburcio (ADOCCO), Alejandro Peña y Pedro Balbuena. El cierre del evento correspondió al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa.

La presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco Melo, destacó durante las palabras iniciales la trascendencia de este espacio académico ante las crecientes demandas de transparencia y eficiencia, señalando que la política de su gestión será dotar de preparación y herramientas al personal para que este órgano de control cumpla efectivamente con el mandato constitucional y legal.

A partir de este discurso se iniciaron las participaciones, correspondiendo la primera intervención al Dr. Servio Tulio Castaños Guzmán, seguido de una conferencia magistral del expresidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, quien recibió un merecido reconocimiento por su trayectoria académica, profesional y como servidor público.

Castaños fue enfático al subrayar el rol constitucional de la Cámara de Cuentas en el control y evaluación de la rentabilidad social de los programas públicos, ocasión que aprovechó para expresar sus expectativas con la nueva composición y resaltar los desafíos del órgano.

De su parte, Ray Guevara, hizo hincapié en la posición de órgano extrapoder de la Cámara y su independencia respecto a los demás poderes y órganos del Estado y resaltó la necesidad de que los nuevos integrantes refuercen la autonomía institucional frente a cualquier injerencia externa para cumplir con su trascedente rol.

Además, secretarios y exsecretarios de otros poderes y órganos, como Ivonny Mota, secretaria general de la Cámara de Diputados; César García Lucas, de la Suprema Corte de Justicia; y Julio José Rojas, exsecretario del Tribunal Constitucional, abordaron sobre los distintos mecanismos de control, las investigaciones especiales, contrataciones públicas, declaraciones juradas y el rol estratégico de las Secretarías Generales.

En la conferencia magistral de clausura el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, hizo una panorámica de la incidencia del control sobre los derechos fundamentales, la necesaria alianza social entre instituciones y órganos constitucionales como la Cámara de Cuentas, el propio Defensor y la ciudadanía, para que efectivamente se canalicen los reclamos de las personas de una correcta ejecución del presupuesto, espacio que aprovechó para hacer un llamado a un pacto ciudadano-institucional a tales fines.

Con esta jornada, la Cámara de Cuentas reafirma su compromiso con la formación continua, transparencia y el fortalecimiento institucional en aras de un control externo ajustado al derecho.

Les invitamos a leer: Migración detiene más de 2,000 haitianos en condición irregular y repatría otros 1,055

Etiquetas

Artículos Relacionados