- Publicidad -

- Publicidad -

Cámara de Cuentas acoge solicitud de ADOCCO para auditar operaciones carreteras Samaná y Las Terrenas

El Día Por El Día

Santo Domingo.- El Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana decidió disponer la realización de una auditoria a las operaciones de las carreteras Santo Domingo – Rincón de Molinillos y Rincón de Molinillos – Las Terrenas, manejadas bajo el régimen de concesión por la empresa Autopistas del Nordeste, S. A., según Julio Cesar De la Rosa Tiburcio,coordinador de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO).

«La presidenta de la Cámara de Cuentas, Licelot Marte de Barrios,  comunicó que mediante la decisión DEC-2015-139, de fecha 9 de julio, el pleno del órgano de control externo, aprobó la realización de la auditoria solicitada por ADOCCO, a las operaciones que posee la empresa Autopistas del Nordeste, S. A., la cual será incluida en el plan de Auditorias 2015», afirma la entidad.

Según  Adocco, en adición a la solicitud de auditoría a la Cámara de Cuentas para que audite las operaciones, requirió también de la empresa Autopistas del Nordeste, S. A., a través de la Ley de Libre Acceso a la Información Publica 200-04, que rinda un informe pormenorizado de las recaudaciones que por concepto de cobros de peajes a los que por esas carreteras transitan, información que están obligados a servir por ser estos “socios” del Estado dominicano, además de recibir recursos provenientes del presupuesto general de la nación, que es una de las condiciones que establece la referida ley para que las entidades públicas rindan cuentas, que aunque la operadora no lo es, si maneja recursos públicos con las recaudaciones y recibe dinero público con el pago de peaje sombra.

ADOCCO recordó que desde el inicio de las operaciones de la autovía la administradora ha recibido la astronómica suma de Siete Mil Millones, Novecientos Cuarenta y Nueve Mil, Quinientos Pesos, lo que de acuerdo al contrato que tiene una duración de 30 años se denomina “Ingreso mínimo garantizado”, de acuerdo a lo estipulado por la concesionaria y el Ministerio de Obras Públicas, donde se obliga al Estado a pagar un costo elevado por una cantidad mínima de vehículos que deberían utilizar la vía, sin conocerse de manera transparente lo recaudado por la empresa en las estaciones de peaje que opera, cuyo cobro en un viaje de ida y vuelta a Samaná en vehículo liviano, los usuarios de la carretera, construida a un carril en sentido contrario, deben pagar 1,876 pesos en cuatro estafetas.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados