- Publicidad -

- Publicidad -

Calculista más famoso del mundo: “La crisis es cíclica y esta en la condición humana”

SANTO DOMINGO.- Atónitos, sonrientes y bajo aplausos dejó hoy el calculista más famoso del mundo, a catedráticos y estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, durante una breve demostración de su destreza en términos matemáticos, especialmente en sumas y multiplicaciones “en fracción de segundos”.

Roberto Coto García, campeón del mundo y récord Guinness en cálculo mental, durante un conversatorio en el Paraninfo de Economía, remembró parte de sus inicios e inclinación por los números, como también ponderó el hecho de aprender jugando.

Recomendó a quienes deseen tener habilidad en el manejo matemático a que se tomen cinco minutos antes de clases para calcular y activar sus neuronas.

Para él, el abuso en cuanto al uso de las nuevas tecnologías, específicamente de calculadoras esta haciendo que la gente en vez de agilizar la mente desarrolle mucho la “inteligencia físico- finestésica, moverán los dedos muy rápido, pero lo importante es ir siempre por delante”. No obstante, definió de práctica y útil la calculadora.

“Soy economista de carrera y me pasó que había que calcular el 23 por ciento de ochenta y a un compañero con una calculadora le dio mil 840 cuarenta y lo anotó… y eso se llama alienación a la máquina”.

Comentó que la gente debe calcular los descuentos y otras sumatorias. De ahí que cuando va al supermercado lleva su cuenta hecha y si la cajera se equivoca, se lo dice y si se equivoca a su favor “se lo dice también”.

Origen

Coto García nació en 1970 en Lada de Langreo (Asturias – España) cuenta con seis títulos de Campeón Mundial de Cálculo, los tres últimos logrados en la localidad alemana de Leipzig.

También fue el ganador en el medallero de la pasada Olimpiada de Deporte Mental, celebrada en noviembre de 2008 en Estambul (Turquía), tras lograr dos medallas de oro y una de plata. Hasta en trece ocasiones ha conseguido batir Records Mundiales, homologados por el Libro Guinness.

Cuenta que se inició a los seis años a través de lo que ha convertido en su lema: “Aprender jugando”. Luego salió a la luz pública cuando ganó un concurso televisivo muy famoso en España por hacer una prueba de cálculo mental.

“A partir de ahí me empezaron a llamar otras estaciones de televisión y logré en el 99 el primer records Guinness, el último el 6 de junio del 2010 y allí conseguí un total de cuatro medallas en el campeonato de Burgos Alemania”, externó.

A los aficionados a las matemáticas dijo que no hay que motivarlos mucho a aprender, pero a los que no que les den una oportunidad al mundo de los números y que estén claro que la matemática está en todo, porque Dios creó al mundo en el lenguaje numérico y de todos modos, el hombre esta descifrando el desarrollo científico tecnológico.

A su juicio la crisis es cíclica y esta en la condición humana porque sí hubiesen sido hecho a la perfección no hubiera crisis.

Juegos de azar

Alberto Coto, no cree en los juegos de azar porque tienen una posibilidad muy remota de ganar y, lo más probable es que se pierda.

Agregó que lleva una dieta normal; prefiere muy poca ingesta de alcohol porque entiende que atrofia las neuronas. Se ejercita con regularidad.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.