- Publicidad -

- Publicidad -

Caída del precio de petróleo impacta la inversión

Bloomberg News.El derrumbe global de los precios del crudo está repercutiendo en todo el sector del petróleo y el gas, presionando a los productores a achicar la inversión para proteger las ganancias y evitar reducciones en los pagos de dividendos.

Los proyectos en las arenas de petróleo canadienses, en los yacimientos en la costa de Noruega y en depósitos de esquistos estadounidense con perforación intensiva son algunos de los más vulnerables en momentos en que los precios del petróleo se acercan peligrosamente a los costos de producción.

- Publicidad -

Las compañías petroleras más grandes de mundo rara vez han gastado tanto por una recompensa tan pequeña.

Ya antes de la abrupta caída de los precios esta semana, la firma de investigación francesa IFP Energies Nouvelles preveía que la inversión en el sector se desplomaría un 8 por ciento este año. Ahora que el petróleo se aproxima a un mínimo en cuatro años, los productores serán aún más cautos para aprobar inversiones, dijo ayer el presidente Olivier Appert.

“Las petroleras pensarán dos veces antes de lanzar nuevos proyectos”, dijo.

También sentirán severamente la austeridad las compañías de servicios petroleros, que dependen de los contratos de perforación y construcción de los productores.

En lo que va del mes el Bloomberg World Oil Gas Services cayó 13 por ciento en comparación con una caída de 8,4 por ciento en el mismo índice para los productos petroleros.

Exxon Mobil Corp., Royal Dutch Shell Plc y Total SA ya están procediendo a reducciones en tanto las nuevas inversiones no producen retornos positivos. Total dijo el mes pasado que el gasto de capital en 2017 se ubicará un 11 por ciento por debajo del pico máximo de 2013.

“La situación no es sostenible”, dijo Yves-Louis Darricarrere, responsable de exploración y producción en Total, la empresa petrolera más grande de Francia. “Arruinó algunos proyectos y generó postergaciones o cancelaciones de otros”.

Arenas de petróleo

Desde el año 2000, el sector ha visto crecer la inversión casi el triple en tanto la provisión de crudo avanzó sólo 11 por ciento, según Mark Lewis, analista de Kepler Chevreux SA en París.

En las arenas de petróleo de Canadá, que se cuentan entre los depósitos de petróleo mundiales más caros para explotar, ya es evidente una desaceleración, y la Agencia Internacional de Energía estima que aproximadamente la cuarta parte de los proyectos están en riesgo al caer los precios.

Statoil ASA de Noruega pospuso el mes pasado por un mínimo de tres años las obras en su proyecto del yacimiento Corner en Alberta, en un esfuerzo por “priorizar el capital para los proyectos más competitivos”, dijo Staale Tungesvik, presidente de la empresa para las operaciones en Canadá.

Y en mayo Total dijo que aplazaría una decisión final sobre una inversión en su yacimiento Joslyn en razón de los costos en alza. Ya en 2010, el máximo responsable ejecutivo Christophe de Margerie dijo que los precios del crudo debían estar en US$80 el barril como mínimo para justificar inversiones en proyectos en Alberta.

Los productores más apalancados serán observados muy de cerca por los inversores debido al retroceso del precio del petróleo, lo cual puede traer aparejado un menor nivel de perforaciones el año próximo, escribió en una nota de investigación con fecha 14 de octubre Greg Pardy, analista de RBC Capital Markets con sede en Toronto.

“Los productores en arenas de petróleo, conscientes de sus posiciones financieras y de las grandes erogaciones de capital asociadas a los desarrollos, adoptarán probablemente un enfoque más medido y paciente a la hora de embarcarse en nuevos proyectos”, dijo.

Etiquetas

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias