
Santo Domingo.- La data de los afiliados al Seguro Nacional de Salud (SENASA) fue utilizada para orquestar fraudes millonarios, sin que los propios asegurados tuvieran conocimiento de ello.
Uno de los principales esquemas para drenar los fondos del Seguro Familiar de Salud consistía en que una reconocida cadena de farmacias emitía reportes falsos de ventas de medicamentos, utilizando la información personal de los afiliados.
El método empleado se basaba en identificar a los afiliados que no habían consumido la totalidad de su cobertura anual de 12 mil pesos para medicamentos.
A estos se les descontaban montos de hasta tres mil pesos de forma fraudulenta, sin realizar ninguna venta real.
La operación se ejecutaba justo antes de que expirara el plazo para utilizar el beneficio, aprovechando que estos fondos no son acumulables y se pierden al finalizar el año calendario.
Te invitamos a leer: ¿Por qué no se suspendió contrato SENASA y Farmacar?
Este tipo de fraude se sustentaba en que los afiliados tienen derecho a consumir hasta 12 mil pesos al año en medicamentos prescritos por médicos, pero bajo una condición: el monto no es acumulable. Es decir, si no se utiliza dentro del año correspondiente, se pierde, y el saldo vuelve a iniciar desde cero al comenzar el siguiente año.
Otro esquema de corrupción identificado fue un “call center paralelo” que autorizaba procedimientos médicos que nunca se realizaban. Además, SENASA emitía pagos exprés a ciertos proveedores, y una contratación fue anulada por la Dirección General de Contrataciones Públicas tras detectarse irregularidades.
Independencia del Ministerio Público
Estos hallazgos fueron expuestos por la Unidad Antifraude del Gobierno, que entregó un informe el pasado sábado a la Procuraduría General de la República.
Con este caso, el órgano fiscalizador inicia por primera vez una investigación contra instancias del propio Gobierno, actuando de forma independiente dentro del marco legal del Poder Ejecutivo.
Etiquetas
Katherine Espino
Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en ...