Cadaqués Caribe, la magia de un pueblo playero
Bayahíbe.- Una hermosa puesta de sol cada día en la primera playa certificada Bandera Azul del país forma parte de los atractivos que ofrecen los promotores del proyecto Cadaqués Caribe.
Este proyecto inmobiliario turístico, que emula el pueblito mediterráneo donde viviera alguna vez el artista Salvador Dalí y su musa Gala, se promueve como una opción diferente para los que buscan un lugar donde alejarse de la ruidosa ciudad los fines de semana o para vivir de manera permanente, pues ofrece todo lo que sus habitantes requieren para ello.
Cadaqués Caribe, dividido en dos etapas, cuenta en una primera con 140 apartamentos, además de un acueducto y planta de tratamiento propio, muelle, iglesia, club de playa, gimnasio, 20 suites, piscina y 20 locales comerciales, que incluyen restaurantes, panaderías, farmacia, Spa, supermercado, agencia de viajes y tiendas.
Su arquitectura encanta al visitante. De un estilo mediterráneo europeo con influencia de las edificaciones costeras típicas de España e Italia, está ambientado en el siglo XVIII.
Su diseño esencial se focaliza en la playa y sus dos plazas, una frente al mar y la otra en el corazón del poblado, donde se destaca como ente central la iglesia y sus jardines tropicales, aunando entre estrechas y acogedoras callecitas que separan cada una de las edificaciones.
Al terminar
La segunda etapa, en construcción, contará con 90 unidades habitacionales, una hermosa piscina central combinada con la exhuberante jardinería y una piscina con área de juego para niños, un edificio institucional y más de 320 plazas de parqueo.
Cada una de las unidades habitacionales se han distribuido en edificios de tres niveles, con apartamentos que van desde aproximadamente 40 hasta 200 metros cuadrados.
En sus aproximados 50,000 metros cuadrados de blancas arenas y un mar de aguas azul turquesa, Cadaqués Caribe es la muestra de un lugar donde puedes disfrutar de días llenos de luz y colores tropicales, donde puedes comprar para vivir o solo rentar para descansar.
Proyecto
Es manejado por la compañía Spencut, S. A., y utiliza la tecnología de las barreras sumergidas a base de Reef Balls o bolas arrecífales.
Resultado Ha optimizado la calidad de esta playa para sus residentes.
Etiquetas
Artículos Relacionados