- Publicidad -

- Publicidad -

C3 recurrirá decisión que le excluyó del proceso seguido a Félix Bautista

2do. comgreso de la Industria Dominicana.

SANTO DOMINGO.-El presidente del Movimiento Cívico Ciudadanos Contra la Corrupción (C3), Remberto Pichardo Juan dijo hoy que durante la audiencia celebrada el pasado miércoles de diciembre, el pueblo dominicano ha sido testigo una vez más de la «descomposición moral» que afecta el sistema de justicia de la República Dominicana.

«Otra vez, otro de los subalternos políticos, colocado en la Suprema Corte de Justicia para garantizar la impunidad y la corrupción ha cumplido la tarea para la que fue designado. Esta vez el deshonroso papel le ha tocado al magistrado Alejandro Moscoso Segarra», dijo Pichardo Juan.

Indicó que Al conocer y decidir, en al inicio de la audiencia preliminar el examen y solución de un incidente que ha debido ser planteado por escrito en el plazo de 5 días, a partir de la notificación de la acusación se ha desconocido el ordenamiento jurídico vigente y el carecer de orden público, y por tanto, vinculante para todos los particulares y para los jueces, porque se trata de las reglas que organizan los procedimientos, las que no pueden ser cambiadas porque están establecidas para garantizar la seguridad jurídica y del debido proceso de ley.

Lo que ha hecho el magistrado Alejandro Moscoso Segarra ha sido crear un nuevo procedimiento para objetar la acusación del Ministerio Público y de los querellantes, contrario al previsto en el artículo 299 del Código Procesal penal, con lo cual obviamente ha incurrido en una vulneración de los artículos 68 y 69 de la Constitución vigente, dijo.

De igual modo, agregó, al excluir al Movimiento Cívico Ciudadanos Contra la Corrupción (C3) bajo el falso argumento de que solamente durante la etapa de la investigación era posible que se incorporara como querellante, el juez ha decidido violar abiertamente las previsiones del artículo 270 del Código Procesal Penal, el cual establece que «la querella debe presentarse antes de que se dicte el auto de apertura de juicio. Si la querella es presentada en la audiencia preliminar, deben cumplirse todas las condiciones de forma y de fondo previstos en esa etapa”.

Pichardo Juan llamó a la ciudadanía a estar alerta, y a apoyar al Ministerio Público en cada audiencia, «pues la exclusión de los representantes de la sociedad civil es una especie de ensayo para garantizar la impunidad del senador Félix Bautista y sus cómplices».

Adelantó que en los próximos días apoderaremos al pleno de la Suprema Corte de Justicia para conocer los vicios de la decisión que ha emitido el magistrado Alejandro Moscoso Segarra.

Etiquetas

Artículos Relacionados