Benigno Aquino asume la presidencia de Filipinas

MANILA, Filipinas.- Benigno Aquino, hijo de la ex presidenta Corazón Aquino, prometió sacar a Filipinas de la pobreza y luchar contra la corrupción durante su investidura como presidente de este país de 90 millones de habitantes.
«Yo, Benigno Aquino, juro solemnemente cumplir leal y concienzudamente mis deberes como presidente de Filipinas», proclamó el nuevo jefe de Estado, que sucede a Gloria Macapagal Arroyo.
Ante una muchedumbre de medio millón de simpatizantes -según la policía- vestidos de amarillo, Aquino prometió sacar de la pobreza este inmenso archipiélago, en el que un habitante de cada tres vive con menos de un dólar diario. «Si no hay corrupción, no hay pobres.
No es sólo un eslogan para un cartel, es el principio que guiará mi administración. Sacaremos a nuestro país de la pobreza», aseguró el nuevo presidente, retomando el credo de su campaña electoral.
Con el 42% de los votos, Aquino, diplomado en Economía y de 50 años de edad, batió de largo a su principal rival, el ex presidente Joseph Estrada, en la elección del 10 de mayo.
Aquino, que pasó los últimos 12 años primero en el Congreso y luego en el Senado, sucede a Gloria Arroyo, quien después de nueve años de poder ensombrecidos por rumores de corrupción y de manipulación electoral no podía volver a presentarse.
«Noynoy» Aquino es el hijo de dos personalidades que encarnan la lucha por la democracia en los años 80: la ex presidenta «Cory» Aquino, que llegó al poder tras una revuelta popular contra el dictador Ferdinand Marcos, y «Ninoy» Aquino, asesinado en 1983 al volver del exilio.
Pese a sus 12 años de carrera parlamentaria, Benigno Aquino sólo se planteó presentarse a la presidencia cuando falleció su madre en agosto del pasado año.
Tengo la suerte de gozar de esa herencia. Seguiré llevando el estandarte (…) Mis padres han combatido y muerto, ante todo, por la democracia y la paz», declaró.
Aquino recordó también que quiere abrir una investigación sobre las sospechas de fraude electoral y de corrupción que pesan sobre el anterior gobierno de Gloria Arroyo.
«A quienes hablan de reconciliación (…) les decimos lo siguiente: No puede haber reconciliación sin justicia», aseguró.
El nuevo presidente anunció el martes que se creará una comisión de investigación, para esclarecer los hechos y eventualmente proponer la apertura de un proceso a Gloria Arroyo por corrupción, fraude electoral y violación de los derechos humanos.
«Pienso que hay que reducir el nivel de corrupción y mejorar la gestión pública», comentó Terlito Malaya, un profesor de 52 años, que asistió al discurso de investidura de Aquino.
«La pobreza también es un gran problema, que debe solucionarse de forma definitiva (…) Pero nadie debe dudar por el momento de que lo logre», agregó.
Etiquetas
Artículos Relacionados