- Publicidad -

Banco Central implementa estándar ISO20022 para pagos transfronterizos

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) con la finalidad de mantener debidamente informados a los agentes económicos, intermediarios financieros y al público en general, presenta las siguientes puntualizaciones aclaratorias sobre la adopción del nuevo estándar de mensajería de pagos ISO20022 por el sistema financiero mundial.

El estándar ISO20022 será utilizado por la Corporación Swift (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication) para la tramitación de pagos, dicha corporación fue fundada en el año 1973 en Bruselas, Bélgica, como una cooperativa global conformada a la fecha por más de 11,000 instituciones financieras, incluyendo este BCRD y entidades financieras del país, con el objetivo de gestionar una red tecnológica para el intercambio de mensajes de pago entre entidades de todo el mundo, para ello utiliza estándares o protocolos de comunicación que se constituyen en normas o reglas de aceptación general, creadas y publicadas por la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés), integrada a su vez por organizaciones nacionales de normas.

El uso de estándares facilita el intercambio de instrucciones financieras entre entidades de todo el mundo, con plataformas internas y operativas diferentes, pero enlazadas por una sola red que habla el mismo lenguaje, la plataforma Swift. Desde sus albores el estándar utilizado por Swift ha sido el ISO15022 o de mensajería MT (Standardized Message), que incluye los detalles de los pagos, como fecha, monto, moneda, remitente y receptor.

Con la evolución y sofisticación del sistema financiero mundial, impulsado por la innovación y los avances tecnológicos, así como el interés de mitigar los riesgos asociados a las operaciones financieras, se decidió introducir en el año 2004 el estándar ISO20022 que permite una mayor recolección de información para los mensajes de pago. La adopción de dicho estándar ha sido de forma gradual y se contempla que a partir del 22 de noviembre del 2025 sea el único estándar a usar para intercambiar instrucciones de pago a través de la plataforma de Swift.

El estándar ISO20022 mejora la comunicación entre bancos y demás proveedores de pago, permite que en las instrucciones de pago viaje más información de las partes involucradas en las transacciones, derivando en mayor trazabilidad, interoperabilidad y eficiencia en la automatización.

Al respecto, es oportuno aclarar que la fecha límite antes indicada impacta directamente a los mensajes de pago transfronterizos, es decir, los intercambiados entre entidades financieras de diferentes países a través de bancos corresponsales, no así los pagos nacionales que usan mensajería Swift en el marco de los denominados grupos cerrados de usuarios, entornos que funcionan exclusivamente para pagos domésticos o locales, como es el caso del grupo cerrado de la República Dominicana gestionado por el BCRD y utilizado para los pagos liquidados en el sistema LBTR.

En ese tenor, el BCRD y las entidades de intermediación financiera del país han venido realizando los ajustes necesarios en sus plataformas para estar listos a partir del 22 de noviembre del 2025, y adoptar del ISO20022 para los pagos transfronterizos.

Asimismo, es conveniente resaltar que el cambio al estándar ISO20022 es totalmente transparente para los clientes bancarios del país, los cuales no serán afectados por esta nueva regla de mensajería que proveerá más agilidad al flujo de pagos.

Por su parte, los pagos cursados a través del sistema LBTR administrado por el Banco Central de la República Dominicana, se mantendrán con el estándar ISO15022 o mensajería MT, debido a que el flujo de pagos cursa a través del grupo cerrado indicado previamente. Para dichos grupos la Corporación Swift prevé un mayor plazo para la implementación del estándar ISO20022.

No obstante, dentro de los planes de mejora continua y eficiencia de la plataforma de pagos del BCRD, a partir del mes de enero del próximo año 2026, iniciará el proyecto de adopción del referido estándar para los mensajes de pago tramitados en el sistema LBTR, de manera que antes de que finalice el año todos los pagos locales estén bajo el estándar ISO20022.

Finalmente, el Banco Central de la República Dominicana dentro del marco de sus funciones de supervisor y liquidador final del Sistema de Pago y Liquidación de Valores de la República Dominicana (SIPARD), así como coordinador de la comunidad de entidades financieras Swift del país, conjuntamente con los representantes de la Corporación Swift, ha mantenido un seguimiento constante al proceso de conversión para los pagos transfronterizos al nuevo estándar ISO20022 por parte de las entidades del país, por lo que garantiza el normal funcionamiento del Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR) y el flujo de pagos internacionales del país.

Etiquetas

Artículos Relacionados