- Publicidad -

- Publicidad -

Banco Central afirma precios son afectados por choques externos

El Día Por El Día
Banco Central afirma precios son afectados por choques externos
📷 La tarifa de enseñanza universitaria tuvo alza en septiembre.

SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana informó que la variación mensual del índice de precios al consumidor fue de 0.45 % en el mes de septiembre de 2021, colocando la inflación acumulada de los primeros nueve meses del año (enero-septiembre) en 5.88 %, y la inflación interanual, medida de septiembre 2020-septiembre 2021 se redujo a 7.74 %, luego de haber alcanzado un punto máximo de 10.48 % en mayo del presente año.

Detalló que el grupo de mayor aporte en el crecimiento del IPC de septiembre de 2021 fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, al variar 0.57 %. Otros grupos que registraron aumentos de precios que contribuyeron a la inflación del mes fueron Restaurantes y Hoteles (0.91 %), Bienes y Servicios Diversos (0.46 %), Educación (1.65 %), Vivienda (0.30 %), Transporte (0.16 %) y Muebles y Artículos para el hogar (0.57 %).

“La dinámica inflacionaria continúa afectada por choques transitorios de origen externo, relacionados al aumento de los precios en los mercados internacionales de los insumos alimenticios, el petróleo y otras materias primas. Asimismo, las distorsiones en las cadenas de suministro, el alza en los costos de los contenedores y fletes globales han impactado en la inflación”, reitera la entidad reguladora.

Señala que las regiones en las que se dio un mayor impacto fueron Este, con 0.53 %, seguida por la región Sur de 0.49 % y región Norte 0.46 %.

Costos

— Mayor presión
La tasas de variación más altas en los índices de precios de los quintiles de menores ingresos, al variar 0.49 % el quintil 1, 0.57 % el quintil 2 y 0.57 % el quintil 3, señala el informe del Banco Central.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados