
Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Bancas Deportivas (ADOBAD) denunció que el proyecto de ley de Juegos de Azar sometido por el Poder Ejecutivo contiene múltiples irregularidades que, de ser aprobado, podrían desbordar el sector y comprometer su regulación.
Según la entidad, el texto plantea disposiciones que facilitarían la expansión descontrolada de las apuestas, pondrían en riesgo la protección de los menores de edad y abrirían espacio a prácticas fiscales y legales cuestionables.
“El llamado debe ser a que senadores y diputados asuman con responsabilidad su rol y no aprueben este proyecto de manera acrítica. La propuesta contiene errores garrafales, un diseño institucional altamente deficiente y conducirá a elevados niveles de evasión fiscal, además de un desorden en el mercado”, advirtió el abogado especialista en la materia, Raúl Martínez, al participar en el programa Reporte Especial con Julissa Céspedes.
La asociación también aseguró que algunos concesionarios ya han comenzado a operar modalidades de juegos electrónicos sin autorización oficial, pese a que han denunciado esas prácticas en reiteradas ocasiones sin recibir respuesta de las autoridades.
Artículos polémicos
ADOBAD señaló que uno de los puntos más cuestionados es el artículo 75, que permitiría a las agencias hípicas incorporar jugadas virtuales y otros juegos en sus locales sin pagar impuestos adicionales.
Infracciones y sanciones
"El anteproyecto clasifica las faltas en leves, graves y muy graves. Entre estas últimas figuran: recibir jugadas de casas ilegales, utilizar software no autorizado, operar sin licencia vigente o no reportar operaciones sospechosas a la Unidad de Análisis Financiero (UAF)", apuntó.
La ADOBAD también advirtió que la expansión del sector sin controles adecuados dispararía los casos de adicción al juego.