Balance histórico de la revolución de abril de 1965 en su 57 aniversario

Para muchos intelectuales e investigadores de la historia, la revolución de abril, que arriba a sus 57 años, es uno de los acontecimientos más trascendentes del devenir dominicano en el siglo XX. No se trataba del simple conflicto entre grupos por la toma del poder, sino de un movimiento esencialmente democrático y popular que pretendía cambios sociales profundos, cuyas lecciones resulta necesario reivindicar.
La revolución de abril es la culminación de un proceso histórico iniciado en 1961 con la muerte de Rafael Leónidas Trujillo Molina, caracterizado por la lucha de sectores oligárquicos tradicionales, civiles y militares, en pugna para controlar el patrimonio económico y político dejado por el Tirano y, conjuntamente, la exigencia de cambios profundos de amplios sectores de la población, víctimas de exclusión y sometidos a un férreo régimen personal durante tres décadas.
