Autoridades realizan allanamientos contra red de narcotráfico y lavado

Crimen. La “Operación Jaguar” se llevó a cabo en San Francisco, Santiago y Cotuí, donde fueron arrestadas 10 personas. Cooperación. Participó la DEA junto a las autoridades dominicanas.
Santo Domingo.-El Ministerio Público puso en marcha la Operación Jaguar contra el narcotráfico y otras actividades del crimen organizado, conjuntamente con la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Unos 35 fiscales coordinados por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público se movilizan en las acciones en las que participan 300 agentes, incluyendo a 63 miembros de la DNCD y más de 170 de la Policía, apoyados por el Ministerio de Defensa, a través de sus distintos órganos, como la Fuerza Aérea.
La operación cuenta además con la cooperación internacional de la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
Las acciones procuraban obtener equipos electrónicos y documentos para avanzar en la investigación en contra de una red de droga internacional.
Los allanamientos, que cumplieron con sus objetivos, fueron exitosos al permitir a las autoridades ocupar una gran cantidad de documentos y equipos electrónicos, los cuales son analizados por los fiscales junto a los agentes actuantes, informó la Procuraduría.
En ese sentido, los fiscales actuantes adelantaron que han ocupado documentos y equipos electrónicos que figuran entre los principales objetivos de la operación. También, armas, vehículos y dinero en efectivo en pesos y en dólares.
Explicaron, además, que en 26 allanamientos realizados en Cotuí, San Francisco de Macorís y Santiago como parte de la investigación en curso, fueron arrestadas 10 personas.
El Ministerio Público estableció que tiene evidencias de participación de miembros de la organización criminal que opera tanto en México como en República Dominicana.
La organización enfrentada con la Operación Jaguar, además de narcotráfico y lavado de activos, está siendo investigada por sicariato internacional.
A través de su cuenta en la red social X, el director de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, expresó: “Nos hemos unido para alcanzar un objetivo común: enfrentar el narcotráfico internacional. Esta operación es un ejemplo de cooperación para combatir el crimen organizado”.
Identidad
— Investigación
Las autoridades del Ministerio Público no dieron a conocer los nombres de las diez personas detenidas, por lo que podría saberse la identidad en las próximas horas. También se investiga sobre sicariato y otros delitos.
España extradita hombre dominicano
Homicidio. Tras acoger una petición de las autoridades dominicanas, el Reino de España extraditó al dominicano Daneury Tejeda Santana (Guatey), quien enfrenta cargos en el país por homicidio y robo.
Tejeda Santana, de 34 años de edad, fue extraditado a República Dominicana para ser juzgado por los referidos delitos cometidos contra el señor Ricardo Alfredo Quezada Calderón (Ripil).
Su extradición se ejecutó mediante el Auto núm. 144/25, emitido por la Audiencia Nacional, Sala de lo Penal de la Sección 2, Madrid, España, en fecha 28 de febrero de 2025. El tribunal español estableció que se cumplió con las formalidades documentales.