Autoridades preocupadas por los últimos casos de sicariato
Santo Domingo.-Los últimos casos de sicariato o muertes por encargo han comenzado a preocupar a las autoridades.
Solo en este mes al menos cinco personas, tres mujeres y dos hombres, han muerto de múltiples disparos en hechos cuyas características son propias de esta modalidad delictiva.
De esas muertes, tres han ocurrido en Santo Domingo Este, una en Sabana Perdida e igual número en Santiago, mientras que en La Romana el pasado jueves una mujer de 76 años murió en medio de una balacera, cuando unos delincuentes intentaron acribillar a una persona vinculada al narcotráfico conocida popularmente como “Darío Gasolina”.
En cinco de estos casos los sicarios se han desplazado en motocicletas, disparando de forma certera contra sus víctimas y no se han llevado ninguna pertenencia.
Por ejemplo, en el último hecho ocurrido antes de ayer, donde fue acribillado de múltiples disparos José Francisco Duran, de 43 años, empleado de Salud Pública, el médico legista, resaltó que la víctima andaba con una considerable suma de dinero.
En la muerte de Adalgisa González González, asesinada el pasado sábado, en Sabana Perdida, los malhechores se transportaban en una yipeta.
Posición Policía
El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, indicó que la única forma de prevenir este tipo de crimen es con aplicación de penas máximas contra los autores materiales e intelectuales.
Aunque en el departamento antipandillas de la Policía Nacional se tienen identificados más de 100 grupos organizados, que entre otras cosas se dedican al sicariato, la institución del orden no ha revelado si persigue a una banda específica por los últimos hechos.
“En cada uno de los casos estamos muy avanzados para dar respuesta”, indicó el jefe policial, al momento que criticó que en el asesinato del empleado de Salud Pública el autor intelectual es un reconocido criminal con varios sometimientos, que fue condenado a 30 años de prisión en 2011 por la muerte de una persona y por herir a otra, sin embargo se le varió la medida de coerción y fue dejado en libertad.
El móvil de dicha muerte por encargo, según Castro Castillo, se debió a que la víctima fue testigo del caso por el que fue condenado el malhechor que aún esta prófugo.
Esto muestra que el sicariato no solo es usado por actividades del narcotráfico como comúnmente se piensa. Dicho planteamiento es confirmado por el experto en seguridad Daniel Pou, quien refirió que se contratan estos servicios desde por “motivos pasionales” hasta por problemas “familiares”.
¿Confusión en asesinatos?
La muerte de Zuleika Flores Guzmán, de 30 años, ocurrida el lunes en la avenida Ecológica, presenta mucha similitud con la de Natasha Sing Germán, sobrina del presidente del Colegio Médico Dominicano.
Las dos vivían en edificios próximos en Santo Domingo Este. Fueron asesinadas un lunes en la mañana, apenas con días de diferencia, cuando conducían sus respectivos vehículos, que son de la misma marca.
Sobre esto Pou especificó que en muchas ocasiones las personas que se dedican a matar por encargo cometen errores al momento de ejecutar alguna persona.
Por el momento la Policía no ha especificado si en ambos casos hubo confusión o actuaron los mismos individuos.
De acuerdo a las estadísticas de la Procuraduría General de la República, en los primeros tres meses de este año más de 400 personas han perdido la vida en homicidios, pero no hay un número exacto con relación a cuántos de estos corresponden al sicariato.
Ministerio Público
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, expresó que es muy preocupante tener cuatro o cinco casos de sicariato, a pesar de la disminución en la tasa de homicidios.
Explicó que los más vulnerables a las ofertas de pago del sicariato son los jóvenes, como es el caso del asesinato del abogado de Santiago, que se cree fue cometido por un menor o un joven de 18 años.
El fiscal de La Romana, Richard Güílamo confirmó que en esa provincia hay un proceso abierto contra tres personas acusadas de sicariato por un hecho ocurrido en 2011.
Policía persigue dos por muerte de Durán
La Policía informó ayer que persigue a Yunior Féliz Féliz y Manuel Osiris Quiñónez por la muerte del empleado de Salud Pública José Francisco Durán, ocurrida la mañana de este martes en el esanche Luperón.
Según la uniformada, el occiso fue testigo de un caso de homicidio en el que estos hombres estuvieron involucrados, pero Féliz Féliz fue descargado en febrero pasado.
Fueron apresados por la muerte de Carlos Manuel Coronado, ocurrida en diciembre de 2010 en un colmado propiedad de José Ramón Martínez, ubicado en el sector Simón Bolívar, y quien resultó herido. La Policía informó que Féliz Féliz y Quiñónez estarían fuertemente armados y pidió que se entreguen para ser investigados.
Etiquetas
Artículos Relacionados