Autoridades indagan sobreprecio Super Tucano y montos seguros

Santo Domingo.-La investigación que realiza la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), en torno al soborno de 3.5 millones de dólares por la compra de ocho Super Tucano, implica las indagatorias sobre una sobrevaluación de las aeronaves, el pago de seguros y los radares de control.
La Pepca profundiza en la dirección de esas pesquisas para determinar si hubo otras anomalías en la compra de los aviones y algún entramado de fraude.
En esa dirección, otras personas serán interrogadas por las autoridades judiciales luego de que el caso fuera declarado complejo por el juez de la Oficina de Instrucción Permanente del Distrito Nacional, Alejandro Vargas.
Así lo indicó Laura Guerrero Pelletier, titular de la Procuraduría, luego de que el magistrado impusiera impedimento de salida y presentación periódica contra el exsecretario de las Fuerzas Armadas, Pedro Rafael Peña Antonio; prisión de tres meses contra el coronel Carlos Piccini y la colocación de brazaletes a los empresarios Daniel Aquino Méndez y Daniel Aquino Hernández.
En torno a posibles investigaciones contra legisladores que se habrían beneficiado con el soborno de la compra de los aviones, Guerrero Pelletier aclaró que corresponderá a una jurisdicción especial realizar ese trabajo.
Investigaciones
En las investigaciones se ha determinado que supuestamente el senador por la provincia Hermanas Mirabal, Luis René Canaán Rojas, habría recibido los 3.5 millones de dólares del alegado soborno por parte de la Empresa Brasileña Aeronáutica para que gestionara la aprobación del préstamo de 94 millones de dólares para la compra de los ocho Super Tucano.
También se dice que otros congresistas pudieran estar implicados en el caso.
Interrogatorio
La Pepca interrogó al sobrino del senador Luis René Canaán, cuya empresa habría recibido más de 800 mil dólares por la transacción que envuelve la compra de los aviones. Samuel Pereyra Rojas es propietario de la empresa Saperofa, que supuestamente fue utilizada como un puente para proporcionar el soborno entregado al legislador por Embraer.
La magistrada Guerrero Pelletier afirmó que los implicados en el presunto soborno de los Super Tucano podrían enfrentar penas de 3 a 10 años de prisión de ser hallados culpables de las imputaciones.
Los Super Tucano fueron comprado en el año 2008 por el “bombardeo” de drogas del narcotráfico en las costas dominicanas.
Juez dicta coerción implicados en soborno
lEl juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, dictó medidas de coerción a dos militares y dos empresarios, acusados de estar implicados en el soborno por la compra de ocho aviones en Brasil.
También declaró complejo el caso.
El magistrado dictó al coronel Carlos Piccini Núñez tres meses de prisión, para cumplir en Najayo. Mientras que a los empresarios Daniel Aquino Hernández y Daniel Aquino Méndez ordenó colocarles grilletes, impedimento de salida y presentación periódica.
El magistrado Vargas ordenó al Ministerio Público seguir investigando, al acoger una petición de que el caso fuera declarado complejo y así permitir indagar a otros posibles implicados.
Etiquetas
Artículos Relacionados