- Publicidad -

- Publicidad -

Autismo: señales de alerta y la importancia del diagnóstico temprano

para autismo
En República Dominica en los últimos años han aumentado los diagnósticos de niños con Trastorno del Espectro Autista.

Santo Domingo.- El niño muestra dificultad para hacer contacto visual, comunicarse, es sensible al ruido, aletea constantemente las manos… Estas señales pueden encender las alarmas: podría tratarse de Trastorno del Espectro Autista (TEA).

La doctora Evelyn Lora, neuróloga, explica cómo detectar esta condición y cómo ayudar a los niños que la presentan.

“El Trastorno del Espectro Autista es una condición que inicia en la edad pediátrica y cuyos síntomas pueden manifestarse mayormente desde el primer año de vida. La pandemia, el encierro y la exposición prolongada a las pantallas hicieron que muchos niños experimentaran mayores síntomas, lo que también permitió a los padres notar con mayor claridad la presencia de esta condición”, señaló la especialista.

Lora resaltó que entre los principales signos de alerta están la falta de respuesta al ser llamado por su nombre, dificultad para hacer contacto visual y problemas para socializar con sus pares.

“El TEA es un trastorno neurobiológico para el cual no existe un estudio de laboratorio que permita diagnosticarlo; su detección se basa en la observación clínica y en la evaluación del desarrollo del niño”, explicó la doctora.

Diagnóstico temprano

La detección precoz del TEA requiere una colaboración de la entre los padres y los pediatras.

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados