- Publicidad -

Matías Bosch

Matías Bosch

Columnas

La realidad migratoria

1) Hay 570,933 extranjeros establecidos en el país. Los haitianos son 497,825, igual al 4.9 % de los 10.2 millones de habitantes (mientras, los dominicanos en Nueva York, en ...

Columnas

La frontera y la migración

La población dominicana padece una gran angustia sobre el presente y el futuro. De eso no tiene culpa nadie más que quienes han gobernado la mayor parte de los 174 años de vida ...

Columnas

Padre, perdónalos

En 1957, Trujillo escribió una carta al funcionario haitiano Luc Fouché, que muestra cómo detrás de la doctrina del miedo y el odio nacionalista el tirano había establecido ...

Columnas

Carta abierta a Justo Pedro

Justo Pedro: Te escribo esta carta abierta en tu condición de magistrado del Tribunal Constitucional, es decir como intérprete y garante de la Constitución dominicana. Por ...

Columnas

¿Qué es racismo? (I)

  Es enseñar a los niños que hay “pelo malo” y “pelo bueno”, y que no puedan ir a la escuela tal y como son. Las mujeres gastando fortunas y sufriendo el derrizado ...

Columnas

“La mujer fantástica”

Chile tiene el mérito de haber logrado dos premios Nobel de Literatura de la mano de dos poetas: Gabriela Mistral y Pablo Neruda. La primera, mujer, lesbiana, educadora, recibe ...

Columnas

¿Para qué una nación?

Habitamos un universo con 14 mil millones de años de antigüedad. Los científicos vienen explicando lo siguiente: 1) Antes del Universo, todo era gas -hidrógeno y carbono, las ...

Columnas

Hoy se bebe

La expresión no es mía, sino de un connotado diputado al conocerse la renuncia del exdirector del Servicio Nacional de Salud, Nelson Rodríguez Monegro. El diputado celebraba ...

- Publicidad -

Columnas

Están equivocados

Es natural que si este país fue la hacienda privada de un hombre, y si hasta la capital cambió de nombre para ser llamada Ciudad Trujillo, venga un día algún heredero a ...

Columnas

La mesa está servida

Dice un maestro que, en política, solo los que han sido derrotados se ocupan y hasta se obsesionan por la Historia. Los vencedores no necesitan de ella, prescinden de usarla, y ...

Columnas

Fuerzas incontrolables

Un señor que se hace llamar “médico del pueblo” difunde un video en el cual se lamenta de que no podamos disparar libremente a los ciudadanos haitianos. Dice además que ...

Columnas

Río Haina y el país asaltado

La historiadora Amelia Hintzen nos cuenta lo siguiente sobre el Ingenio Río Haina: “Para 1950, la política económica nacional no podía separarse de la riqueza de Trujillo. ...

Columnas

A Claudio Caamaño Vélez, una vez más

Apreciado Claudio: He leído tu nuevo escrito de este jueves 18 de enero en El Día, titulado «Como en una casa». Me dispongo a responderte, por segunda vez, nunca para ...

Columnas

Respuesta a Claudio Caamaño Vélez

Dijo José Martí que “los hombres se dividen en dos bandos: los que aman y fundan, los que odian y deshacen”. Claudio Caamaño Vélez es de los primeros. Por eso, aquellos ...

Columnas

Hacer zafra con el dolor ajeno

Hay quienes buscan pescar en terreno revuelto, para vender más periódicos o para llegar (o volver) en 2020, haciendo zafra con la catástrofe de las maternidades y las ...

Columnas

Lecciones latinoamericanas

1- Honduras: La Alianza de Oposición y su candidato Salvador Nasralla ganaron las elecciones el 26 de noviembre. Pero Honduras no es soberana: por más de un siglo le han llamado ...

Columnas

¿Qué hacer ante Trujillo Jr.?

¿Qué hacer ante la candidatura de Trujillo Jr.? Creo que lo PEOR que se puede hacer es censurarlo o prohibirlo por ser «nieto de Trujillo». Eso sólo logra victimizarlo. Es ...

Columnas

Seguros de salud: corrupción legalizada

Los dominicanos pagamos mucho dinero por la salud. Casi un 6 % del PIB, cerca de 200 mil millones de pesos. Y la pagamos tres veces: impuestos para financiar un sistema público ...

- Publicidad -