- Publicidad -

Luis Garcia

Luis García

Columnas

Una reflexión

El naturalista inglés Charles Darwin sostuvo que “aquellos que aprenden a cooperar son los que prevalecen”. El ser humano no puede vivir solo ni bastarse a sí mismo, dada ...

Deportes

Periodista intima a Licey por negativa de renovar abonos

Santo Domingo.- El periodista y abogado Luis García intimó, vía acto de alguacil, al Club Atlético Licey por su negativa de renovación de cuatro abonos directos de Palco A, ...

Columnas

La desconfianza

El dramaturgo griego Aristófanes dijo que “la desconfianza es la madre de la seguridad”. La desconfianza representa un arma de doble filo, porque si bien es cierto que te ...

Columnas

La música

El poeta estadounidense Henry Hadsworth Longfellow sostuvo que “la música es el lenguaje universal de la humanidad”. Indudablemente que la musicalidad está incrustada en la ...

Columnas

Bondad

La madre Santa Teresa de Calcuta dijo: “Sea la expresión viva de la bondad de Dios; bondad en tus ojos, bondad en tu rostro, bondad en tu sonrisa, bondad en tus cálidos ...

Columnas

Configuración del “lawfare” en el país

Aunque el origen del concepto anglosajón “lawfare” data del año 1975, luego de ser introducido en una de sus obras por los pensadores australianos John Carson y Neville ...

Columnas

El conocimiento

El filósofo griego Sócrates afirmó que “entenderse a uno mismo es el inicio del conocimiento”. Los seres humanos nos constituimos en los protagonistas del conocimiento, ...

Columnas

Una reflexión

“No esperemos a ser buenos y cordiales. Apresurémonos ya, desde ahora, a alegrar el corazón de nuestros compañeros durante la corta travesía de la vida”, observó el ...

- Publicidad -

Columnas

La vida

El escritor canadiense Robin Sharma dijo que “no hay que dejar que el reloj y el calendario impidan ver que cada momento de la vida es un milagro”. Siempre será importante ...

Columnas

Alegría

“Siempre que hay alegría, hay creación. Mientras más rica sea la creación, más profunda la alegría”, dijo el filósofo y escritor francés Henri Bergson, Premio Nobel de ...

Columnas

Narrativa que se agota y se complejiza la política

No es de extrañar que las sociedades sean, inicialmente, indulgentes con las nuevas agrupaciones políticas que asumen el poder político, como el caso del Partido Revolucionario ...

Columnas

Una reflexión

La educadora italiana María Montessori afirma que “el niño es el maestro”. La impulsora del famoso método educativo que lleva su nombre condujo a la creación de conciencia ...

Columnas

El poder

Morgan Freeman, actor y director estadounidense, ganador del premio Óscar en 2005 por “Million Dollar Baby”, observó que “el poder solo se sube a la cabeza cuando ...

Columnas

El amor

San Ignacio de Loyola, militar y religioso español, dijo que “el amor se ha de poner más en las obras que en las palabras”. En los momentos en que ponemos el corazón, con ...

Columnas

Los hombres

“Los hombres siempre están dispuestos a curiosear y a averiguar sobre las vidas ajenas, pero les da pereza conocerse a sí mismos y corregir la propia vida”, dijo el ...

Columnas

Cárceles abiertas en nuestra sociedad pendular

Justo al cierre de la segunda década del siglo XXI, con el advenimiento al poder del Partido Revolucionario Moderno (PRM), sectores minoritarios de la sociedad han desempolvado ...

Columnas

Poder y riqueza

Alejandro Magno, famoso rey de Macedonia, sostuvo que “una tumba basta para aquél que no le bastó el mundo”. La mayoría de los humanos se ha preocupado por alcanzar poder y ...

Columnas

La esperanza

“Siempre mantengamos en nuestros corazones el sentimiento más hermoso y noble que distingue a los seres humanos: la esperanza”, afirmó el escritor, periodista y abogado ...

- Publicidad -