
José Mármol
Lo que una madre soñó
Cuando en muchos hogares se esté celebrando, el próximo fin de semana, el Día de las Madres, uno de los pocos cuya base de ...
Sostenibilidad: ser o no ser de la empresa
Las empresas líderes del país, al igual que las pymes vanguardistas, reflejan hoy día un alto grado de compromiso y de conciencia frente ...
La ética del poeta, 20 años después
Hace veinte años la sociedad dominicana era otra. El contexto sociocultural era otro. Las academias eran otras y tal vez mejores. Las ...
La sociedad del saber digital
Conceptos como “sociedad de la información”, “era del conocimiento” o “cultura digital” son pronunciados, demasiadas veces, ...
Sin razón poética
Porque es sin por qué, la poesía, arrinconada ahora por la fluidez de la modernidad líquida y el consumismo neuronal, parece condenada a ...
Posverdad y securitización
Aunque el apogeo mediático ha batido más, del pasado año hacia acá, la noción de posverdad, no es menos cierto que esta sería ...
Muere el cuerpo, mas no el ideal
A Rafael Molina Morillo, in memoriam Fue, a mi ver, un hombre de la singular estirpe de Don Quijote de La Mancha, porque encarnó los más ...
Abulia, procrastinación y adiaforización
Se la refiere como la falta de voluntad para hacer algo, para emprender algo o simplemente, la sensación de que no se siente energía para ...
- Publicidad -
Platón, Aristóteles y el arte
Para ambos filósofos, el arte en general y la literatura en particular son “mímesis” o imitación de la naturaleza. Lo que los ...
Viaje simbólico del mito a la razón
El punto de quiebre del predominio del pensamiento occidental basado en los filósofos naturalistas, que reducían el pensamiento al mito, ...
El poder brilla por su ausencia
En este mundo volátil en que debemos impulsar nuestras estrategias de vida, el poder, cuando es más eficaz, cuando actúa más en ...
Metamorfosis del poder
El poder, en tanto que continuidad de la voluntad del sí mismo sobre la voluntad del otro, más allá del mero dominio, control, ...
Lógica y poder en la posmodernidad
Por mucho tiempo se han reducido el concepto del poder y el análisis de sus relaciones concretas a fenómenos asociados a la opresión, ...
Peligro del singularismo identitario
Empeñarse en creer, y en obligar a creer, que puede existir una identidad, individual o nacional, provista de un carácter singular, y por ...
Extraños somos todos
El siglo XXI ha puesto en escena uno de los más estremecedores problemas sociales, económicos y políticos, de cuya explosión se tuvo ...
Identidad palimpsesto
El Diccionario de la Lengua Española (DEL, Edición del Tricentenario, Madrid, 2014) define el término palimpsesto como proveniente del ...
Los 92 años más breves en la vida
El tiempo es pura forma; un dejo, tal vez, de intocable intuición sensible. Su certeza estriba en que con él medimos alegrías y ...
El mundo de Sofía
El título de este artículo nos traslada, con tan solo enunciarlo, al celebrado libro de ficción filosófica de Jostein Gaarder “El ...
- Publicidad -