- Publicidad -

José Mármol

José Mármol

Columnas

La ilusión actual de lo impecable

En el gusto estético del individuo contemporáneo, así como en la comunicación virtual del homo digitalis predomina una afición, es ...

Columnas

Heurística estética del selfie

La comunicación digital se corresponde con un agudo proceso de despersonalización en la relación de los individuos; de distanciamiento ...

Columnas

Ética e identidad

Desde una perspectiva ética, la tarea de elegir identidades, incluyendo las identidades digitales, remite a la cuestión de definir la ...

Columnas

Juventud digital y futuro humano

Preocupa al filósofo neoheideggeriano Byung-Chul Han que, por la obnubilación o ceguera producidas por la embriaguez digital, el ...

Columnas

Racionalidad tecnológica y responsabilidad

La dimensión ética y moral de la responsabilidad supera el límite de lo individual, para instalarse, como responsabilidad por el otro. ...

Columnas

La técnica, el dispositivo y la ética

Antes de la entrevista de 1966 en la publicación Der Spiegel, entre los años 30 y 40 del siglo XX, Martin Heidegger venía meditando ...

Columnas

Las tecnologías: ¿salvación o peligro?

Tuve el honor de ser invitado por el rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), ingeniero José Armando Tavárez, a ...

Columnas

No verdad y posverdad

Los acontecimientos jurídico políticos y socioculturales derivados de la fisura ética del sistema económico predominante en Occidente, ...

- Publicidad -

Columnas

Dominicanidad transida: ¿virtual o real?

Si con Emmanuel Lévinas asumiéramos que la filosofía es la ciencia de las ingenuidades, y que su ámbito está en el Topos Uranos ...

Columnas

Idolatrías posmodernas

Cuando un fenómeno que asumimos profundo es analizado en profundidad, entonces, se torna comprensible y hasta superficial. Lo sustentó en ...

Columnas

Pensar las formas

Desde las primeras reflexiones, en las bases mismas del pensamiento clásico occidental, acerca del arte como manifestación del espíritu ...

Columnas

Biblioteca Antillense Salesiana

Un efecto colateral de la globalización que ha sido, como es característico del fenómeno, implacable, en este caso con los interesados ...

Columnas

Modigliani en Génova

Al llegar a Génova, hace unos días, la PiazzaDe Ferrari, eje de los centros histórico y moderno de los genoveses, me desveló una grata ...

Columnas

Mirar al porvenir con rostro de revés

Nuestra era, llámese la del conocimiento, la revolución digital, la globalización, la ene revolución u ola; de la reputación, la ...

Columnas

Educación inicial como base del desarrollo

Es verdad de Perogrullo sustentar que los años entre cero y cinco son fundamentales para el proceso de desarrollo cognitivo del ser ...

Categoría

Retrotopía o el progreso como tempestad

Fue Walter Bejamín (1892-1940) quien creó, con inusitado valor sociológico y filosófico, la metáfora de la modernidad, en tanto que ...

Categoría

Aporofobia posmoderna

En un ensayo publicado recientemente, titulado “Aporofobia, el rechazo al pobre. Un desafío para la democracia” (2017, Paidós), la ...

Columnas

La degradación del poder

En base al entendido de que es urgente cambiar nuestra forma de pensar acerca del poder como lo habíamos conocido hasta ahora, Moisés ...

- Publicidad -