
Emiliano Reyes Espejo
¿Los abogados van al cielo?
-“Ese abogado tiene que estar ardiendo en el infieeerno…vociferó a todo pulmón el italiano Lombardo Coppola. En un gesto instantáneo y algo violento alzó sus puños hacia ...
Que ondeen dos millones de banderas tricolores en la frontera
Hace meses urgimos la adopción de políticas de Estado que contribuyan a revertir la preocupante salida masiva de dominicanos que residen en los pueblos fronterizos. La ...
Una vez, Don Ramón Báez Romano me confió “un secreto de Estado”…
“Se te ocurre una estafa mayor, el gobierno de Estados Unidos entregando a otro país oro falso”. Parece mentira, diría que eso es algo absolutamente incierto, pero ocurrió, ...
Pepín Corripio sirvió de amparador de industria de telecomunicaciones ante conato de crisis
Pudo ser un “parto dentro de lo normal”, según el argot médico. Los hechos del momento y las circunstancias dieron lugar, sin embargo, a que emerjan intereses y convirtieran ...
Se nos ha ido un “gurú” de las radiocomunicaciones de RD
Su partida coincide con la muerte este 29 de diciembre de un monarca adorable y un representante de Pedro en la tierra, “el rey Pelé”, de Brasil, y el Papa Benedicto XVI. La ...
Desterrar el barrio La Zurza y fomentar en ese lugar un bosque de bambú
El Estado debe abocarse a emitir políticas de fomento del cultivo del bambú para lograr beneficios en dos direcciones: una sería incentivar esta práctica para el ...
Desterrar el barrio La Zurza y fomentar en ese lugar un bosque de bambú
El Estado debe abocarse a emitir políticas de fomento del cultivo del bambú para lograr beneficios en dos direcciones: una sería incentivar esta práctica para el ...
¡Pobres del mundo! ¡Salid, avanzaos y reclamad vuestra inclusión a Internet!
No lo digo yo, lo acaba de proclamar la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Los pobres siguen siendo los más excluidos de “las oportunidades en línea”. De ...
- Publicidad -
La digitalización y los escollos de la educación…o viceversa
La República Dominicana destinará más de seis mil millones de pesos provenientes del BID para lograr la transformación digital de los distintos sectores, incrementar la ...
Tuve un sueño… O no sé, ¿creo quizás que ha sido una pesadilla?
Resumen: La actitud de autoridades de Haití y terceros países de querer socavar la tranquilidad y el desarrollo socio-económico de esta parte de la isla parece un hecho ...
“Se busca vivo o muerto”…Ellos sabían que para detener a Plinio lo tendrían que matar
“Candado”, un teniente nativo del municipio de Cabral y que trabajaba para los servicios de inteligencia del gobierno de Balaguer, mantenía “sin ningún sigilo y casi a la ...
¿Y a dónde se metió Vitor que no aparece…?
Nadie supo jamás de su paradero. Partió un día cualquiera quizá hastiado del duro trabajo a que era sometido en los cañaverales del ingenio Barahona. Las intensas jornadas ...
Las telecomunicaciones impactan a la economía con más de RD$51 mil millones…y sigue creciendo
¿Es pujante el sector de las telecomunicaciones en el país? ¿Se perfila realmente esta área como una de las más activas en el marco del actual crecimiento económico? Si ...
¿Debe la industria turística auspiciar “casas prefabricadas” en barrios pobres cercanos a centros hoteleros?
A la zona turística del Este “se le vio el refajo” de la pobreza –como se dice a nivel popular-. Todo esto a consecuencia de los efectos devastadores del huracán Fiona ...
No hay dudas, nos azota el “mosqueo”: Hay una crisis de confianza en República Dominicana
La persistencia de la desconfianza preocupa en los países de América Latina y el Caribe. Combatir este flagelo y restaurar la confianza resulta un aspecto fundamental, crucial ...
La ley de repoblación fronteriza y hub marítimo del megapuerto de Manzanillo
Independiente de la crisis de Haití, la despoblación de la zona fronteriza constituye un problema que tiene solución a mediano y largo, pero solo si se cimienta en la ...
Huyen de la frontera los dominicanos ¿Es irreversible esta debacle demográfica?
¿Huyen o son expulsados de la frontera los dominicanos? ¿Qué se ha hecho para revertir la situación? ¿Es irreversible esta debacle demográfica en esta zona vital? Nos surgen ...
Construir 30 mil viviendas “y algo más” en la zona fronteriza. ¿Quién se anima?
Tras conocerse del ambicioso proyecto de construcción de viviendas Familia Féliz que implementa el gobierno en la capital y Santiago, con financiamiento del Banco de Reservas y ...
- Publicidad -