- Publicidad -

- Publicidad -

Aumento fraudes elimina cuentas

Falsas ofertas de empleo y estafas con criptomonedas o promesas.

El crecimiento de las estafas digitales en WhatsApp ha llevado a la eliminación de 6.8 millones de cuentas fraudulentas en el primer semestre de 2025.

Los expertos de Kaspersky explican que los ciberdelincuentes han utilizado herramientas de inteligencia artificial (IA) para automatizar sus estrategias y crear mensajes sofisticados que prometen ganancias rápidas, ofertas de empleo falsas, inversiones en criptomonedas y notificaciones fraudulentas de cobros de empresas de paquetería.

La compañía de ciberseguridad alerta sobre los principales fraudes en circulación y ofrece recomendaciones para protegerse.

Las estafas identificadas en Meta siguen un patrón: el primer contacto ocurre en redes sociales, apps de citas o por SMS, y dirigen a la víctima hacia WhatsApp. Ahí, reciben mensajes bien estructurados con enlaces o instrucciones para realizar tareas o inversiones que prometen retornos asegurados.

“Las estafas han evolucionado. Con la IA, los delincuentes pueden crear textos bien redactados y convincentes, lo que dificulta que las víctimas detecten el engaño.

La automatización de estos ataques, sumada a la confianza que las personas depositan en WhatsApp, favorece las estafas”, advierte Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación de Kaspersky.

Etiquetas

Artículos Relacionados