- Publicidad -

- Publicidad -

Aumento ataques de ransomware América Latina

El Día Por El Día
ransomware

Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que se conmemora el 12 de mayo, Kaspersky presentó su informe anual sobre la evolución del panorama global y regional de esta amenaza.

Este día fue establecido en 2020 por Interpol en colaboración con Kaspersky para conmemorar el aniversario del ataque de ransomware WannaCry, ocurrido en 2017, y busca crear conciencia global sobre los riesgos del ransomware y promover prácticas efectivas de prevención y respuesta.

En América Latina, la proporción de usuarios afectados por ataques de ransomware aumentó a 0.33 % entre 2023 y 2024, según datos de Kaspersky Security Network.

Si bien este porcentaje puede parecer bajo, es un comportamiento típico del ransomware, ya que los cibercriminales prefieren enfocarse en objetivos de alto valor en lugar de ejecutar campañas masivas, lo que reduce el número total de incidentes, pero incrementa significativamente el impacto de cada ataque.

El informe muestra a nivel global que las regiones con mayor porcentaje de usuarios atacados son Medio Oriente, Asia-Pacífico y África, seguidas por América Latina, la CEI (Comunidad de Estados Independientes) y Europa.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados