Aumentan a seis los muertos por ola de frío en Uruguay

MONTEVIDEO.-En medio de críticas a la gestión del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) se informó este miércoles la sexta muerte por la ola de frío que afecta a Uruguay.
Se trata de un hombre de 69 años que vivía en precarias condiciones en el departamento de Durazno, unos 100 kilómetros al norte de Montevideo, informó el médico forense Eduardo Orrico a la prensa.
El martes el Senado sancionó una ley que permite a las autoridades internar por la fuerza a los indigentes que viven en la calle, muchos de los cuales sufren alteraciones mentales o son adictos, para evitar que corra peligro su vida por las bajas temperaturas.
La iniciativa deberá ser aprobada ahora por la Cámara de Diputados. En tanto, los legisladores convocaron a la ministra de Desarrollo Social Ana Vignoli al parlamento a dar explicaciones sobre la emergencia desatada por la ola de frío polar que ya lleva más de una semana.
«El impacto de la presencia no es tan fuerte como lo fue en otros momentos. Habría que haber aumentado más las brigadas en las calles», dijo la diputada oficialista Berta Sanseverino a la prensa en alusión a los equipos que recorren las calles intentando convencer a los indigentes de ir a refugios.
La ola de frío polar afecta también Argentina, donde han muerto cinco personas desde la semana pasada.
La policía informó el miércoles del fallecimiento de un hombre en la ciudad norteña de San Salvador de Jujuy a causa de una hipotermia. La víctima había pasado la noche del martes al aire libre y estaba alcoholizada, según indicó la agencia oficial de noticias Telam.
Entre las víctimas del frío también están una pareja de ancianos que murieron hace unos días en la ciudad de San Cayetano, a unos a 578 kilómetros al sur de Buenos Aires, en su vivienda precaria y sin calefacción.
En tanto un hombre fue hallado muerto en su casa del paraje Cañada Honda de la provincia de San Luis y otro que carecía de vivienda y vivía en la calle fue encontrado sin vida en la ciudad de Mendoza, dijeron medios de prensa. Ambos lugares están situados en el oeste argentino.