- Publicidad -

- Publicidad -

Aulas para todos

Editorial El Dia

Después de haber visto la profusión de aprehensiones familiares acerca del riesgo de no encontrar espacio en las escuelas para el inicio del año escolar, particularmente en vecindarios de los grandes centros urbanos, resulta alentador el compromiso del Ministerio de Educación, que insiste en garantizar que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas.

Este compromiso oído de boca del ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, implica una invitación a quienes se encuentren frente a este riesgo, a realizar las debidas diligencias ante la dirección de los centros escolares en los que entienden que les corresponde, pero también el deber de estos de dar respuestas claras y oportunas.

La importancia de que la gente se sienta escuchada es vital.
Como también lo es actuar después de haber oído a quienes se acercan a profesores o directores con el interés de encontrar un aula abierta para sus hijos.

Por si no es sabido en las altas instancias, en este caso del sistema educativo, pero en definitiva de cualquier orden burocrático, cumplimos con señalar que la razón por la que algunas personas se muestran dispuestas a pagar por salir a camino en las diligencias ante oficinas públicas es porque desde fuera pueden resultar laberínticas y complicadas aposta.

Es saludable conocer esta buena disposición desde el Ministerio, pero también que los interesados sepan cómo proceder cuando se den de frente con la pared de los cupos llenos en las escuelas de su vecindario.
Hasta ahora la ruta más expedita con la que cuentan es la de los periódicos y los noticiarios de la televisión, que siempre están abiertos para un tema de este nivel de importancia.

A la buena disposición a encontrarle un aula abierta al hijo de cualquier vecino que se sienta abrumado por este hecho, Educación debe establecer las facilidades para hacerlo saber.

Etiquetas

Artículos Relacionados