Auditoría social a ministerios y gremios
La sociedad reclama transparencia en el accionar de sus entes públicos.
Ha luchado por mayores y mejores inversiones en áreas fundamentales como Educación y Salud.
Ese reclamo de transparencia va para todos los que tienen acceso a fondos públicos, llámese ministerio, dirección general, departamento, tribunal o gremio profesional.
La lucha por mayores y mejores inversiones en salud y educación busca que eso se traduzca en un mejor servicio.
En cada caso se requiere una permanente auditoría social.
También hay que vigilar porque desde los Ministerios de Educación y Salud Pública se manejen correctamente los recursos.
Hay que velar porque los directivos de la Asociación Dominicana de Profesores (incluyendo a la Cooperativa de Maestros) y el Colegio Médico Dominicano también hagan uso correcto de los recursos económicos y humanos que manejan.
Se roba el dinero público aquel que usa tráfico de influencia para lucrarse o recibe sobornos, y también quien es contratado para rendir un servicio público que no cumple.
El momento es apropiado para diversificar la mirada y auditar socialmente al Ministerio de Educación, al Ministerio de Salud Pública, a la Asociación Dominicana de Profesores, a la Cooperativa de Maestros, al Colegio Médico Dominicano y a la Administradora de Riesgo de Salud de los médicos.
Pongamos todas las cartas sobre la mesa para que haya un verdadero juego limpio y se identifiquen de una vez y por todas a los que juegan con cartas marcadas.
Etiquetas
Artículos Relacionados