SANTO DOMINGO.- La presidenta de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería (UNASE-CASC), Rafaela Figuereo, llamó este jueves a los diferentes sectores de la sociedad a aunar esfuerzos para concientizar y a la vez educar a las familias ante la creciente pérdida de respeto e inseguridad que en estos momentos vive la República Dominicana.
Figuereo atribuyó los constantes casos violentos y delictivos que ocurren a diario en el país a la desintegración familiar y a la falta de oportunidades.
También atribuyó esa situación a la complicidad que, según dijo, mantienen algunos delincuentes con los integrantes de los organismos encargados de la seguridad del Estado y a la falta de una estrategia para enfrentar el narcotráfico, el crimen organizado y el delito.
Dijo que el problema de la delincuencia se debe a que los jóvenes con edad de trabajar y estudiar no tienen oportunidad para hacerlo y son los que están sirviendo de conducto al crimen organizado.
Citó que son muchos los factores de violencia que afectan al país, pero que el crimen organizado, la violencia y el narcotráfico son los que están desestabilizando en estos momentos.
Aseguró que después de siete años de gestión, el actual gobierno ha fracasado en brindar seguridad a los ciudadanos.
Sostuvo que para enfrentar la delincuencia hay dos factores, uno es la prevención a través de la educación y el otro es con medidas correctivas fuertes, pues son los recursos a los que debe recurrir toda sociedad.