- Publicidad -

- Publicidad -

Asociación Cibao colocó 95 % recursos blandos asignados

Anunciaron  plan  expansión  en el país con 56 sucursales  y abrirá próximamente  en Puerto Plata.
📷 Anunciaron plan expansión en el país con 56 sucursales y abrirá próximamente en Puerto Plata.

Santo Domingo.-La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos informó que colocó aproximadamente el 95 % de los recursos asignados recientemente mediante resolución, correspondientes al programa de provisión de liquidez que autorizó la Junta Monetaria.

De los 81,000 millones de pesos, a esa entidad les fueron asignados un total de RD$1,700 millones, los cuales han desembolsado cerca de RD$200 millones, mientras el resto está distribuido y en proceso de formalización con los clientes.

Rebeca Meléndez, ejecutiva de Negocios de la entidad, explicó que las dos resoluciones emitidas por el Banco Central, la primera desde noviembre del año pasado, estuvieron dirigidas a préstamos para desarrollo de proyectos y adquisición de viviendas, tanto de bajo costo como de otras categorías.

Señaló que prácticamente todos los recursos han sido colocados y que lo restante se encuentra en proceso de firma, con sólo un 5 % pendiente.

La ejecutiva dio esos detalles durante la presentación del desempeño institucional y las proyecciones al cierre del año.

Durante un encuentro con directores de medios y periodistas en el marco de los 63 aniversario de la entidad, también participaron: José Luis Ventura, director ejecutivo; Luis Peña, vicepresidente ejecutivo de Estrategia y Finanzas; y Simón Genao, vicepresidente ejecutivo de Transformación e Innovación.

Meléndez destacó que la estrategia de colocación se diseñó para impulsar el aparato productivo, otorgando montos moderados a empresas con buenos perfiles de riesgo, tanto a través de las sucursales como del segmento banco empresa.

Desempeño
José Luis Ventura, al referirse a los resultados financieros del primer semestre de 2025, indicó que han mantenido un crecimiento sostenido en su cartera de créditos, activos y patrimonio.

Detalló que al cierre de junio, la cartera bruta alcanzó RD$61,987 millones, frente a los RD$58,822 millones registrados en diciembre de 2024. En cuanto al índice de morosidad, detalló que se situó en 1.73%, considerado favorable dadas las condiciones del entorno.

Ventura reconoció que mantener un índice de morosidad bajo ha sido un desafío, pero la entidad se ha mantenido por debajo del promedio exigido para las asociaciones, con una gestión de cobranza destacada. Aunque el entorno internacional presenta incertidumbre, expresó confianza en que el país mantendrá un desempeño económico favorable.

En términos de rentabilidad, el ROE fue de 10.80 % y el ROA de 2.05 %, indicadores valorados positivamente por la calificadora.

El patrimonio de la institución ascendió a RD$19,399 millones, con una meta de cerrar el año en RD$20,000 millones al cierre del año. En diciembre de 2024, era de RD$18,511 millones, lo que representa un crecimiento de 4.8 % en lo que va de año.

Citó datos del regulador que coloca la entidad en el séptimo lugar entre las 47 entidades financieras del país y en el segundo lugar dentro del subsector de asociaciones de ahorros y préstamos.

Crecimiento

—Empleo
En los primeros seis meses del año, la institución alcanzó una planilla de más de 1,100 colaboradores, lo que destaca como una marca empleadora en crecimiento, informaron los ejecutivos.

Etiquetas

Artículos Relacionados