Santo Domingo.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció el inicio del registro obligatorio de todos los animales exóticos que se encuentren bajo propiedad privada en el país.
La medida, impulsada por el Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, busca fortalecer los controles sobre el manejo, conservación y trazabilidad de estas especies, en cumplimiento de la Ley 64-00 y otras normativas ambientales.
La institución informó que los propietarios disponen de tres meses para completar el proceso, contados a partir de la publicación oficial del comunicado.
¿Por qué se implementa este registro?
Medio Ambiente explicó que el objetivo es regular la presencia de animales exóticos, garantizar que su origen sea legal, evitar el tráfico ilícito de fauna y reforzar la responsabilidad de sus cuidadores. La medida permitirá además conocer cuántos ejemplares existen en el país y dónde se encuentran.
Paso a paso: cómo registrar un animal exótico
Para cumplir con el proceso, los propietarios deberán completar los siguientes requisitos:
1. Presentar una solicitud formal
La carta debe estar dirigida al Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, canalizada a través de la Dirección de Biodiversidad.
En esta solicitud deben incluirse los datos del propietario, información del ejemplar y la intención de registrarlo.
2. Entregar documentos que prueben su procedencia legal
El dueño debe adjuntar toda la documentación que demuestre cómo obtuvo el animal, incluyendo:
- Factura o certificado de compra
- Permisos previos emitidos por el Ministerio de Medio Ambiente
- Cualquier documento que respalde el origen lícito del ejemplar
3. Aceptar inspecciones técnicas
La Dirección de Biodiversidad podrá realizar visitas de verificación para constatar las condiciones del ejemplar, su ubicación y la información proporcionada. El propietario debe estar disponible para estas inspecciones.
¿Qué pasa si no se registra el animal?
El Ministerio advirtió que los animales exóticos que no sean registrados dentro del plazo de tres meses podrán:
- Ser retenidos o incautados por las autoridades.
- Ser objeto de sanciones administrativas según la Ley 64-00 y la Ley 333-15.
- Quedar sujetos a investigaciones sobre su procedencia.
Importancia de cumplir con el proceso
La institución reiteró que la colaboración ciudadana es esencial para proteger la biodiversidad y garantizar un manejo responsable de especies exóticas en todo el territorio nacional.
Asimismo, recordó que el registro permitirá fortalecer las acciones de conservación y prevenir riesgos ambientales asociados a la tenencia no regulada de fauna.