- Publicidad -

Así operaba el call center paralelo que autorizaba procedimientos inexistentes en Senasa

  • El esquema incluía médicos, farmacias y un ex empleado de Senasa que diseñó el sistema

SANTO DOMINGO.– El estatal Seguro Nacional de Salud (Senasa), administradora de riesgos de salud más grande del país con más de siete millones de afiliados y millones de autorizaciones al año, fue escenario de un entramado que drenaba sus fondos a través de fraudes diversos ejecutados de forma simultánea. La crisis financiera que provocaron estas maniobras encendió las alarmas.

Un call center paralelo para autorizar procedimientos inexistentes, pagos exprés a proveedores, una contratación anulada por Contrataciones Públicas, un “salvavidas” financiero del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y fraudes en las autorizaciones de medicamentos por parte de al menos una empresa farmacéutica son las líneas de investigación que expuso la Unidad Antifraude del Gobierno en relación al caso.

Etiquetas

Artículos Relacionados