Así es el protocolo para atender a los haitianos indocumentados en hospitales de República Dominicana
SANTO DOMINGO.- Como parte de las 15 medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para reforzar el control de la migración haitiana, el Gobierno dominicano establecerá un nuevo protocolo en los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS), el cual deberá estar listo para su aplicación a partir del lunes 21 de abril.
Lea también: Gobierno anuncia 15 medidas para frenar migración ilegal desde Haití
Este protocolo obligará al personal médico a exigir a los pacientes extranjeros tres requisitos fundamentales antes de recibir atención: una identificación oficial, una carta de trabajo en el país y una prueba de domicilio en República Dominicana. Además, se acordará una tarifa específica para todos los servicios brindados a pacientes extranjeros.
En caso de que el paciente no cumpla con ninguno de estos requisitos, será atendido por el personal de salud, y una vez recuperado, será repatriado de manera inmediata. Para asegurar el cumplimiento de esta disposición, se designará un agente migratorio en cada centro hospitalario del país.
“Al pueblo dominicano le digo: sí, entendemos su preocupación, porque es nuestra preocupación también. Estamos ocupándonos con incansable perseverancia, y lo haremos hasta el final”, indicó el presidente Luis Abinader en un discurso a la nación este domingo.
Etiquetas
Artículos Relacionados