
Santo Domingo.-Un grupo de artistas, religiosos y miembros de diversas entidades de la sociedad civil exhortaron hoy al Estado, al Gobierno y al empresariado de la República Dominicana a reconocer y enfrentar el racismo que sufren personas de piel negra en el país, especialmente las que viven en comunidades empobrecidas.
A propósito de conmemorarse hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el grupo emitió un comunicado en el que rechaza la discriminación y explica que el racismo, relacionado con las diferencias de clase y de género en una sociedad profundamente desigual, está presente en el acceso a derechos como el trabajo, y en las interacciones sociales en la vida cotidiana del país.
“A muchos dominicanos y dominicanas de piel negra se les ha negado, por décadas, el derecho a una imagen que exprese abiertamente sus raíces africanas, con la prohibición, por ejemplo, del uso del pelo crespo en espacios de trabajo y en la vida social. En los casos más graves, ha habido discriminación en procesos de selección de personal contra personas negras. Muchos jóvenes son acosados por la policía o discriminados en actividades, por el solo hecho de que su color de piel indica una supuesta peligrosidad. Esta discriminación es particularmente perversa en la medida en la que en ella participan personas que también son afrodescendientes”, enfatizan los organizadores del acto.
Los participantes en el evento cívico llamaron al Estado a tomar las siguientes medidas para enfrentar el racismo:
1. Ofrecer garantías plenas para que en República Dominicana se puedan ejercer los derechos y libertades civiles y políticas, sin temor a la violencia policial ni de grupos fanáticos organizados. Así mismo, que no quede nunca más impune un crimen de odio cometido en nuestro país.
