Artistas haitianos y dominicanos crean disfraces de materiales reciclados

San Cristóbal.- Cinco hermosos títeres vestidos fueron fabricados durante la residencia artística binacional llevada a cabo del 5 al 9 de enero por los artistas Luis Rivas de República Dominicana y Louvenson Saint Juste, de Haití
Ambos artistas exploraron juntos formas innovadoras de celebrar los ancestrales carnavales de ambos países.
La residencia artística fue la primera actividad del proyecto «Binational Cultural Dialogue/Diálogo cultural binacional», concebido y ejecutado por la Fundación Haití Jazz y la Asociación Caracoli para reforzar la colaboración en el ámbito de la cultura y la prensa.
La actividad se realiza en el marco del Programa de Cooperación Binacional Convivencia, financiado por la Unión Europea para reforzar el conocimiento mutuo y la cooperación binacional entre la República de Haití y la República Dominicana. Reunió a un grupo de diez jóvenes artistas en el Parque Radhamés, San Cristóbal.
Los dos artistas responsables del taller compartieron sus conocimientos y enfoques para incorporar materiales reciclados a sus máscaras y trajes de Carnaval, lo que dio como resultado una colorida y poderosa declaración sobre la necesidad de una mayor sostenibilidad y protección de los recursos medioambientales de las islas del Caribe.
Los participantes en los talleres creativos utilizaron bolsas y botellas de plástico, vidrio, textiles y metal, y otros materiales de desecho para crear hermosas marionetas que se incorporarán a los desfiles de Carnaval en Jacmel (Haití) y Santo Domingo (República Dominicana).
La residencia artística es la primera experiencia de esta «temporada cultural» binacional, diseñada para poner de relieve el rico patrimonio cultural y artístico de ambas naciones y tender puentes a través del arte, el carnaval y el amor compartido por la isla que es su hogar.
