Artistas exhibieron talentos en celebración merenguera
SANTO DOMINGO.-La noche estaba lluviosa y la gente empezaba a llegar poco a poco al aforo de Hard Rock Café, muchos con el propósito de rememorar sus años de juventud y los más jóvenes por su atracción por el merengue, inculcado por sus padres y familiares.
Se trató de la celebración del concierto bailable “La gran noche del merengue”, con motivo del séptimo aniversario del programa “Aquí está el merengue”, que produce el periodista y escritor Fausto Polanco, el cual se transmite cada sábado por Rumba 98.5, con la co-conducción de Yuderki Vásquez, Anny Guzmán y Carlos Rubio.

La cartelera fue muy llamativa, pues en un mismo escenario actuaron Bonny Cepeda, José Peña Suazo, Diomedes Núñez, Gabby Arias, Henry García, Monchy Capricho y Carlos David, en un show que tuvo la producción general de Amable Valenzuela, la artística de Rafelito Taveras y la animación del locutor Frankie Arias.
Banda Gorda
José Peña Suazo fue el primero en subir al escenario, quien acompañado de su orquesta encendió la noche, motivando a muchos a pararse de sus asientos y bailar al compás de sus pegajosos merengues.
“Tu muere aquí”, “Mi mujer me gobierna”, “Yo sé que Dios me tiene a mí lo mío”, “Corazón equivocado y un popurrí de sus mejores éxitos, fueron ejecutados por José Virgilio Peña Suazo y su Banda Gorda.
El artista agradeció a los presentes el apoyo y además al programa Aquí está el merengue, un espacio, que afirmó, le viene dando respaldo al merengue, especialmente su productor, quien siempre ha estado del lado de ellos y trabajando a favor del ritmo en cada medio en el que se desenvuelve.
“Estoy feliz de estar aquí apoyando este proyecto, que ha sido un pilar para todos los merengueros y esta noche nos toca a nosotros aportar un granito de arena y respaldarlo. Gracias por tanto apoyo”, dijo Peña Suazo
Al finalizar su actuación de Suazo entró a escena la banda de Dominguito Lorenzo, quien acompañó musicalmente a los siguientes cinco artistas que les correspondió actuar en las siguientes horas.

Entra Diomedes
Con la presentación de Frankie Arias fue llamado al escenario Diomedes Núñez, quien fue aplaudido desde el primer momento. Subió como mucho entusiasmo y la algarabía de la gente.
Inició con el merengue “Quiero Abrazarte tanto”, del cantautor español Víctor Manuel y que había popularizado Alex Bueno en 1986. Continuó con un clásico que es casi obligatorio cantarlo en cada una de sus actividades, “El pun, pun, pun”, el cual grabó con Dioni Fernández en 1987.
A estos les siguieron el clásico “Todo me gusta de ti”, que en los 80 pegó en todo el país el cantante Jerry Legrand y que Diomedes lo grabó en su propia versión hace dos años. Su último tema fue “Las estrellas brillarán”, el primero que grabó en su carrera artística con la Orquesta Liberación en 1986. Con la misma alegría que fue recibido, de la misma forma fue despedido.
Radio
— El programa
El espacio radial Aquí está el merengue lleva 7 años en el aire, que en sus inicios contó con el apoyo de Junior Sosa y se ha caracterizado por darle apoyo a los intérpretes del merengue. Es donde la mayoría de estos estrenan sus nuevas canciones.
La magia de cada uno de los artistas participantes quedó demostrada mientras iban subiendo al escenario y la gente de inmediato comenzaba a cantar sus canciones, bailando y aplaudiendo.
No faltaron los que aprovecharon para tomarse una selfie, algunos tuvieron la suerte de hacerlo con los siete cantantes que le dieron la alegría al concierto.
