- Publicidad -

- Publicidad -

Arte de Tovar inspira respeto por la plástica del país en Madrid

La capital española se ha inclinado con respeto ante la obra sorprendente de un maestro de la plástica dominicana expuesta hasta mediados de febrero y a la que se llega al trasponer las puertas de la Galería David Bardia, del Barrio Salamanca, que están coronadas por un inmenso rostro de expresión fruncida.

Lo que se viene a descubrir en estos 15 cuadros de Tovar, de quien Fernando Casanova, crítico, autor, y editor de temas sobre arte, sostiene que es, sin la menor duda, el pintor dominicano que más prestigio tiene en el exterior.

- Publicidad -

Para el espectador19__20_03p02

Para estos visitantes, que incluyen a pintores, estudiantes de artes plásticas, profesores universitarios y coleccionistas, además de público simplemente interesado o curioso por ver de qué se trata la muestra, titulada “El Universo subreal de Iván Tovar”, lo que les espera es una realidad reveladora e impactante.

Estos públicos llegan para encontrarse con un manejo diestro, imaginativo y de realidad sub-creada por este maestro dominicano, residente en Santiago de Compostela, España, y formado, entre otros puntos, en París.

La muestra de Tovar lo proyecta, a juicio de los críticos entendidos, es la continuación de una tradición universal de cuando la pintura es objeto de estudio, cultivo y veneración. Inaugurada por el Banco de Reservas y la embajada dominicana en España el 25 de enero pasado, en pleno desarrollo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2019), la exposición es un hito artístico que capta la atención de la gente convocada a admirar y analizar las nuevas obras del maestro dominicano.

Las 15 obras exhibidas son aportadas por el Museo de Arte Moderno de Santo Domingo; Héctor José Rizek, Edwin Espinal, Pedro Haché, Isaac Rudman, Eduardo Mejía Jabid, Jaime Batlle y el autor.

Criterios

El administrador general de Banreservas, Simón Lizardo Mézquita, ponderó el valor artístico de las obras seleccionadas, porque representan una faceta esencial de la cultura dominicana, además de ser producidas por el pincel de un creador inigualable, como es el caso de Tovar.

Al catalogar a Tovar como “un artista antillano de trascendencia universal, visionario y gran representante del surrealismo”, el ejecutivo bancario añadió que el propósito de la exposición es “resaltar aspectos de la creación artística dominicana y situarla dentro de un amplio contexto y perspectivas universales”.

Presentación

—En la actividad
José Antonio Rodríguez, embajador dominicano ante la UNESCO, realizó la presentación de la exposición, indicando que la creatividad de los artistas de todas las naciones es única y diferenciadora.

*Por JOSÉ RAFAEL SOSA

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados