ARS plantea propuestas para reducir el dengue

ARS plantea propuestas para reducir el dengue

ARS plantea propuestas para reducir el dengue

Hasta el mes pasado se habían registrado más de 6,400 casos.

Santo Domingo.-El aumento de los casos de dengue en Las Américas ha provocado acciones preventivas a nivel público y privado, al tiempo que ha generado discusiones sobre el abordaje de la enfermedad.

En ese sentido, la ARS Primera analizó ayer en un panel con profesionales de la medicina los desafíos asociados a la afección y la consonancia con su compromiso con la sostenibilidad del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Con el tema “Dengue, una mirada integral y multidisciplinaria”, autoridades del sistema y prestadores de servicios de salud participaron en el debate sobre disminuir el riesgo de un brote epidemiológico por la enfermedad febril a través de la educación de la población sobre las medida preventivas, evitando así el congestionamiento del sistema y disminuyendo la mortalidad.

En este panel estuvieron los expertos José Luis Raposo, director del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis; Wendy Vásquez, infectóloga pediatra; Miguel Bruján, director de Apoyo a la Promoción y Educación en Salud y la doctora Hilda Martínez.

La directora de Gestión de Redes de ARS Primera, Magda Sánchez, expresó: “Esperamos con esta iniciativa contribuir a un intercambio de conocimientos y experiencias para motivar la cooperación y movilización de diferentes actores de la sociedad para la prevención del dengue”.

Al finalizar el panel, ARS Primera presentó la campaña de movilización social “Juntos podemos prevenir el dengue”, que busca motivar a la comunidad a participar activamente en la eliminación de criaderos de mosquitos y difundir información sobre la prevención a través de plataformas.



Noticias Relacionadas