Arrestan al segundo sospechoso de los ataques en Boston

BOSTON, EEUU.-Las autoridades estadounidenses anunciaron que han arrestado a Dzhokhar Tsarnaev, el segundo sospechoso de haber estado detrás de los atentados en la maratón de Boston.
Según informes preliminares, Tsarnaev fue detenido con vida el viernes por la noche en un bote parqueado en una residencia, aparentemente en la zona de Watertown, en el área metropolitana de Boston.
El otro sospechoso, que se cree es su hermano Tamerlan Tsarnaev, murió durante un tiroteo con las autoridades horas antes. Los informes indican que los hermanos son de origen checheno.
Tres personas murieron y más de 170 resultaron heridas cuando explotaron dos bombas cerca de la meta del maratón de la ciudad el lunes.
Se informó que los sujetos se trasladaron a Estados Unidos hace 10 años después de estudiar en Daguestán, una república rusa del Cáucaso cercana a la República de Chechenia.
Celebración
Una multitud de personas se reunió cerca del lugar donde el sospechoso fue arrestado
El Departamento de Policía de Boston tuiteó un mensaje «CAPTURADO!! La cacería terminó. La búsqueda está hecha. El terror terminó. Y la justicia ha triunfado. El sospechoso en custodia».
Miles de oficiales de policía habían estado buscando al sospechoso en una cacería que virtualmente paralizó a la ciudad.
Los funcionarios ordenaron el cierre del metro y le pidieron a cerca de un millón de personas en Boston y varios de sus suburbios que se quedaran en sus casas.
Dzhokhar Tsarnaev había escabado a pie luego de un tiroteo en la noche del jueves en donde se cree que se intercambiaron más de 200 disparos, y una persecución por las calles en la que con su hermano arrojaron explosivos a la policía desde el vehículo que conducían, aseguran las autoridades.
Los hermanos Tsarnaev también mataron a un policía e hirieron gravemente a otro en la noche del jueves durante un incidente en la universidad MIT, aseguran las autoridades, horas después que el FBI difundiera imágenes de los sospechosos de los ataques en la maratón.
Se conoció que en 2011, el FBI había entrevistado a Tamerlan Tsarnaev, a petición de un gobierno extranjero, confirmaron fuentes oficiales estadounidenses. Pero los agentes habían cerrado el caso al no encontrar ninguna razón para preocuparse.