
SANTO DOMINGO.-Por ser la base fundamental del desarrollo de cualquier territorio, el patrimonio natural de un país, tiene un valor incalculable, incluye sus suelos, ríos, mares, cavernas, recursos mineros y su biodiversidad (flora y fauna).
Todos estos ecosistemas, proporcionan bienes y servicios, como alimentos, minerales y materias prima para satisfacer las necesidades humanas.
El Convenio de Biodiversidad Biológica proyectó en el año 2015 un mínimo de 12 % de territorio protegido por país.
“El 25.81 por ciento del territorio nacional está protegido, más de doce mil kilómetros cuadrados, que para un Estado Insular es bastante, como país estamos por encima de la media mundial y los países de la región, además de contar con buena conectividad”, explicó Ángel Daneis Santana, viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad.
Patrimonio
Dentro de ese patrimonio, en el país existen 132 áreas protegidas, por ser estas muy singulares y responsables de proveer la mayor cantidad de agua y de diversidad biológica.
