- Publicidad -

- Publicidad -

Hasta los pingüinos y las focas pagarán aranceles: Trump impone tarifas a una larga lista de países y territorios

pingüinos
La lista de aranceles recíprocos del presidente de EE. UU. no incluye a Rusia o Cuba

Santo Domingo. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una nueva tanda de aranceles que impactarán a decenas de países en todo el mundo, incluidos casi todos los de América Latina, la Unión Europea y China.

Sin embargo, la medida también alcanza a pequeños territorios sin independencia y hasta a islas deshabitadas, lo que ha generado sorpresa y desconcierto en la comunidad internacional.

En un discurso desde la rosaleda de la Casa Blanca, Trump informó que el arancel mínimo para las importaciones a Estados Unidos será del 10 %, con tasas superiores para ciertos países. Además, anunció un arancel del 25 % para todos los automóviles fabricados en el extranjero.

Llama la atención que en la lista de territorios afectados figuren pequeños enclaves como Tokelau, dependiente de Nueva Zelanda y con apenas 1.600 habitantes, o las Islas Cocos, de Australia, donde viven unas 600 personas. Aún más insólito es el caso de las Islas Heard y McDonald, también australianas, situadas en la región subantártica y sin presencia humana permanente.

El archipiélago, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, alberga una importante población de pingüinos y focas y solo recibe visitas con fines de investigación científica. A pesar de su falta de actividad económica, también estará sujeto a un arancel del 10 %.

Etiquetas

Artículos Relacionados