- Publicidad -

- Publicidad -

¡Bienvenido septiembre! Aquí te decimos cómo ordenar tus hábitos de vida, planificar la dieta y regular el sueño

  • Los expertos de la plataforma de asesoramiento nutricional Nootric consideran que una buena alimentación pasa por la planificación

Septiembre está en las puertas y puede ser el momento de llevar unos hábitos de vida más ordenados tras la relajación del verano. La rutina nos va a permitir planificar una alimentación más equilibrada, regular el descanso nocturno y volver a hacer ejercicio de forma periódica para conseguir un mejor rendimiento físico y mental.

Atrás van quedando los excesos del verano en cuanto a horarios, comidas sin demasiado control o un descanso irregular. Septiembre puede ser el punto de partida para activar hábitos más saludables y enfrentarnos al síndrome postvacacional que cursa con desmotivación y falta de concentración.

Cinco consejos para tu alimentación

Los expertos de la plataforma de asesoramiento nutricional Nootric consideran que una buena alimentación pasa por la planificación. Aconsejan:

Vuelve a los horarios regulares (y no solos. Uno de los factores que más afecta al cuerpo tras las vacaciones es la disrupción del ritmo circadiano. Reestablecer horarios de comida, sueño y actividad física ayuda al organismo a recuperar su equilibrio hormonal y energético. Lo ideal es hacer entre 3 y 4 comidas al día, con cenas ligeras al menos 2 horas antes de dormir.

Te puede interesar leer: Ginecología pediátrica: donde comienza el cuidado integral de la mujer

Elige alimentos que ayuden a recargar la energía. Tras las vacaciones lo ideal es volver a nuestra alimentación habitual, sin caer en obsesiones y optando por alimentos nutritivos. Por ejemplo, verduras de hoja verde, legumbres, frutas del bosque, frutos secos, pescados azules y cereales integrales. De esta forma se asegura el aporte de vitaminas del grupo B, hierro, magnesio y omega-3, fundamentales para combatir la fatiga y la irritabilidad.

Cuida tus niveles de azúcar y energía. Evita los picos y bajones típicos del azúcar refinado y opta por hidratos de carbono complejos como la avena, el pan integral, el arroz integral o la quinoa. Acompáñalos de proteínas y grasas saludables para una liberación de energía más sostenida a lo largo del día.

Hidrátate más y mejor. Muchas veces, el cansancio mental se ve agravado por una leve deshidratación. Llevar siempre una botella de agua a mano y marcar horarios de hidratación puede ser una estrategia útil para mantener un nivel óptimo de hidratación. Aunque el agua debe ser la base, también se puede complementar con infusiones digestivas, aguas saborizadas con frutas o caldos suaves sin sal.

Alimenta tu microbiota. La salud de la microbiota intestinal influye directamente en el estado de ánimo y el nivel de energía. Añadir alimentos fermentados naturales como kéfir o yogur, y fibra proteica (por ejemplo, alcachofa, puerro o plátano verde) la favorece.

Cómo adaptar el sueño tras las vacaciones

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados