APAP cierra mes del medio ambiente con el documental “Muerte por mil cortes”
Santo Domingo.- Con el documental “Muerte por mil cortes”, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) cerró el ciclo de actividades dedicadas al mes del medio ambiente en la institución, para crear conciencia sobre el uso responsable y eficiente de los recursos naturales.
Jake Kheel, líder en desarrollo sostenible y vicepresidente de la Fundación Grupo Puntacana, compartió su experiencia como productor y co director del documental, que aborda la producción de carbón vegetal en bosques de la frontera domínico-haitiana, uno de los principales conflictos socioeconómicos y ambientales del país.
El cinefórum es parte del programa de sensibilización y cultura de sostenibilidad que promueve la entidad financiera dentro de su sistema de gestión ambiental y eficiencia operativa.
Como parte del encuentro más de 180 colaboradores conocieron la campaña C1+ (Sé uno más), inspirada en la película, para defender las áreas protegidas y hacer cumplir las leyes de protección medioambiental.
El documental, co dirigido por el cineasta colombiano Juan Mejía Botero, fue presentado a ejecutivos, así como a colaboradores de APAP y representantes de organizaciones ambientalistas, entre ellas Fundación Progressio y Reef Check Dominicana.
Kheel imparte conferencias en simposios y congresos y escribe artículos para publicaciones nacionales e internacionales. Es Vicepresidente de la Red Empresarial de Protección Ambiental (ECORED), parte de la Junta Asesores del Centro de Turismo Responsable (CREST) y la directiva de Fondo Peregrino de la República Dominicana.
C1+ (Sé uno más) expone la realidad que viven las personas en la zona fronteriza de República Dominicana y Haití en torno a la tala masiva de árboles para la fabricación de carbón vegetal en áreas protegidas.
Etiquetas
Artículos Relacionados