- Publicidad -

- Publicidad -

Apagones se atribuyen a retraso en plantas

La salida de Punta Catalina causó largos  apagones.
📷 La salida de Punta Catalina causó largos apagones.

Santo Domingo.- El director del Instituto de Energía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) atribuyó el déficit eléctrico que provocó los apagones de agosto a los retrasos en la entrada en operación de proyectos de generación que debieron estar listos desde mediados de este año.

Moreno San Juan recordó que se había planificado disponer de al menos 500 megavatios adicionales de generación térmica antes de julio para garantizar la reserva mínima necesaria que permitiera cubrir la demanda pico.

El plan contemplaba 615 megavatios de tres ciclos combinados a gas natural, pero el calendario de entrada no se cumplió como estaba previsto.

La planta Energía 2000, hoy llamada Manzanillo Power Land, debía aportar 415 megavatios en mayo, pero su entrada fue reprogramada por decisión de los inversionistas para finales del presente año, lo que eliminó la posibilidad de contar con esa reserva en julio.

Esta situación coincidió con la salida de emergencia de Punta Catalina II y derivó en los apagones que afectaron a la población. Agregó que otros proyectos han sufrido algunos retrasos.

Etiquetas

Artículos Relacionados