- Publicidad -

- Publicidad -

Abinader anuncia más de 1,500 nuevas aulas para el inicio del año escolar 2025-2026

Presidente Luis Abinader y ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, anuncian entrega de más de 1,500 nuevas aulas antes del inicio del año escolar.

-Ministro de Esucación, Luis Miguel de Camps destaca formación docente en áreas STEAM para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.

Santo Domingo.- A pocos días del inicio del nuevo año escolar 2025-2026, el presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, anunciaron la integración de 1,265 aulas permanentes y 302 aulas móviles, con lo que buscan que los estudiantes no queden fuera por falta de espacios en los recintos educativos.

Así lo informaron tras la reunión de seguimiento al inicio del año escolar, la cual se realizó por segunda semana consecutiva en la sede del Ministerio de Educación (Minerd), destacando que en lugar de entregar las 1,100 aulas previstas en el plan 24/7, lograron superar esa cantidad con otras 165 aulas.

Además, de las más de 1,500 aulas para el inicio de este ciclo, el director de Infraestructura Educativa (DIE), ingeniero Roberto Herrera, precisó que se proyectan entregar otras 275 aulas móviles para septiembre y octubre.

Este plan, según explicó, ha permitido cubrir la demanda de cupos y enfrentar el déficit de aulas en zonas críticas mediante una combinación de nuevos planteles escolares, como el entregado recientemente en La Altagracia y que continuaría en Monte Plata y San Pedro de Macorís, así como arrendamiento de espacios educativos y las aulas móviles temporales.

Más de 120 mil docentes formados en áreas STEAM

De Camps indicó que al menos 124 mil docentes han sido capacitados en áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas), en un programa de formación intensiva durante el verano, lo que representa una apuesta por la modernización de la enseñanza y atender viejas demandas del sistema educativo nacional.

“Queremos que nuestros estudiantes aprendan a pensar, a resolver problemas y a innovar. Esa es la apuesta”, dijo De Camps.

El año escolar arrancará el próximo 25 de agosto con avances en la infraestructura, cupos, formación docente y cobertura educativa, esto es, alimentación, útiles y transporte escolar.

Más cobertura jornada escolar extendida

Contrario a algunos rumores, Abinader confirmó que la jornada escolar extendida no sólo se mantiene sino que se amplía. Desde 2020, más de 205 mil estudiantes se han incorporado a este horario que incluye almuerzo y más tiempo de aprendizaje.

Además, se sumarán a este nuevo ciclo escolar 36 centros educativos adicionales a la jornada escolar extendida, que es un modelo que sigue creciendo.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados