- Publicidad -

- Publicidad -

Ante una agitada agenda legislativa

Editorial El Dia

El Congreso Nacional se acerca a un final de legislatura muy agitado y todos deberíamos estar haciendo votos porque los aciertos primen sobre los desaciertos, en vista de la importancia de algunos de los proyectos que conocen en estos días.

De acuerdo con los cálculos acerca de la extensión del período de trabajo iniciado el 27 de febrero pasado, hechos por legisladores y seguidores de labores legislativas, mañana, 26 de julio, concluye la legislatura ordinaria.

Como consecuencia, si han de continuar trabajando para completar las tareas inconclusas, deberán ser convocados a una legislatura extraordinaria.

Esta es una salida contemplada incluso en la Constitución de la República, pero también tiene sus riesgos en relación con los proyectos a conocer en este tiempo particular, que en algunos casos deben hasta ser reintroducidos si no están en trámite

Pero hemos de suponer que de esto están muy bien enterados los legisladores, que de común se asesoran con gente sabia y ellos mismos revisan el historial de las iniciativas y los reglamentos por los que deben guiarse.

Una covocatoria extraordinaria, si debe ser hecha, involucra al Poder Ejecutivo, al que le corresponde, y ya hemos visto la disposición del presidente Luis Abinader, que a mediados de este mes habló en una comparecencia pública de su disposición a convocar de manera extraordinaria a los legisladores si esto llega a ser necesario.

Ojalá y nuestros afanados congresistas puedan llevar a buen término su agenda de trabajo y gocen de un buen y merecido descanso hasta el 16 de agosto.

Etiquetas

Artículos Relacionados