
SANTO DOMINGO.-El geólogo Osiris de León, asesor científico del Poder Ejecutivo, propuso que para afrontar las futuras inundaciones generadas por el fenómeno climático de La Niña, y luego disponer de suficiente agua para suplir a los acueductos y a los sistemas de riego durante los períodos de sequías asociadas al fenómeno climático de El Niño, el país deberá construir más represas.
Al disertar en la primera Conferencia Nacional del Agua, De León explicó que tales represas deberán ser capaces de triplicar la capacidad de almacenamiento actual de agua para poder suplir la creciente demanda de la población urbana, la agroindustria creciente, y el turismo.
El especialista advirtió que los ríos de nuestra región no estarán aportando más agua de la que aportan hoy.
"Debemos estar conscientes de que el cambio climático es una dura realidad que amenaza a nuestra sociedad, y basta revisar las temperaturas medias globales para darnos cuenta de que actualmente estemos viviendo la década más calurosa que ha tenido nuestro planeta desde el año 1880″, señaló.
Asimismo, indicó que mayores volúmenes de lluvias estarán asociados a períodos pico durante tormentas y huracanes, siendo necesario estar preparados para almacenar en los embalses de las represas esos grandes volúmenes de agua que han de caer en períodos cortos de 3 a 7 días.
