- Publicidad -

- Publicidad -

Ansiedad y depresión en República Dominicana: una crisis de salud mental desatendida

Santo Domingo.- La salud mental en República Dominicana atraviesa una crisis silenciosa pero creciente. En el año 2024, al menos uno de cada cinco dominicanos sufrió algún tipo de trastorno mental, según datos recientes.

Así lo indicó la psicóloga Cades Silvestre, quien además, sostuvo que esta realidad ha colocado al país como el que presenta la mayor carga de enfermedades mentales en toda la región de Centroamérica y el Caribe.

A pesar de la magnitud del problema, apunta que la inversión pública en salud mental sigue siendo alarmantemente baja: menos del 1% del presupuesto nacional de salud se destina a este ámbito, muy por debajo del estándar recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aconseja entre un 5% y un 10%.

Lea también: Depresión, un trastorno que afecta parte emocional y física

“Esta falta de atención se refleja en indicadores críticos, como el aumento de los suicidios, que actualmente se ha convertido en la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años en el país, evidenciando la urgencia de actuar con políticas públicas efectivas”, señaló la especialista por el Día Nacional del Psicólogo.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados